La dana deja sedimentos de 30 años en un solo día en la Albufera

La inundación de octubre de 2024 ha provocado una acumulación de sedimentos en la Albufera equivalente a tres décadas, según el análisis realizado por científicos de la Universidad de Valencia.

Investigadores del grupo de Limnología del Instituto Cavanilles han extraído sedimentos en la Albufera para analizar la cantidad y composición de la materia arrastrada por la dana. Los resultados revelan que, en tan solo un día, se han depositado unos 6 centímetros de sedimento en la laguna, cifra que se equipara al volumen acumulado en 30 años de sedimentación. “Este dato destaca la gran magnitud de la inundación acontecida a consecuencia de la dana de octubre de 2024”, explica Juan Soria, profesor titular de Ecología, que dirige el estudio junto a Juan Víctor Moliner y Noelia Campillo.

Comparativas reveladoras
El profesor Soria destaca que, en otras riadas, la deposición de sedimentos ha sido significativamente inferior. En el Mar Menor, en 2016, se acumuló un espesor de apenas 2 centímetros en las zonas afectadas, mientras que en el río Besòs la deposición en una riada oscila entre 0,5 y 2 milímetros. Estas comparaciones subrayan la extraordinaria magnitud de la dana del 29 de octubre.

Cálculos impactantes
A partir de la superficie del lago, que abarca 23 km², y considerando una media de tres centímetros de sedimentación, se estima que el volumen acumulado alcanza los 690.000 metros cúbicos, lo que equivale a unas 700.000 toneladas o, en términos prácticos, a 46.000 camiones de escombros. Las aportaciones de materia en suspensión se produjeron durante los cuatro días en los que las aguas se hicieron presentes en la Albufera, afectando tanto la laguna como los arrozales circundantes.

Metodología y próximos estudios
Utilizando un extractor de sedimento en lanza, que permite obtener un perfil sedimentario sin alteración, se han tomado muestras en cuatro puntos distintos de la Albufera –norte, centro, oeste y sur– con el objetivo de estudiar las variaciones en la composición y el espesor del sedimento. Las primeras observaciones indican que en el norte y centro los sedimentos presentan un tono arcilloso rojizo con un espesor de aproximadamente 6 cm, mientras que en el oeste y sur predominan tonalidades más cercanas al color crema, con una deposición de 2 a 3 cm. Estas muestras serán analizadas para determinar las diferencias con la capa de sedimento subyacente y evaluar el impacto de los componentes químicos en la flora y fauna del parque.

Un legado de la inundación
La inundación, desencadenada por la Rambla del Poyo, arrasó gran parte del norte de la comarca de l’Horta Sud, mezclando en su recorrido una amplia variedad de compuestos naturales y artificiales que han quedado depositados en la Albufera. Los próximos estudios permitirán conocer en profundidad cómo estos sedimentos pueden afectar el ecosistema de la laguna a corto y largo plazo.

.-

Comentarios


EN TITULARES