El barranco del Poyo llegó a registrar velocidades de hasta 8 metros por segundo el día de la DANA

 

La devastadora DANA del 29 de octubre llevó al ingeniero de caminos Francisco Vallés Morán, investigador del IIAMA de la UPV, a desarrollar un modelo hidráulico para analizar la fuerza del agua en los barrancos del Poyo y Pozalet-Saleta, clave en la catástrofe. Su herramienta, creada en solo seis días, permitió a los equipos de rescate como la Guardia Civil, la UME y los bomberos orientar la búsqueda de desaparecidos.

Un modelo basado en datos y tecnología

Utilizando herramientas de acceso público como los datos de AEMET, Avamet y la Confederación Hidrográfica del Júcar, Vallés creó un mapa de potencia de arrastre del agua. Este modelo mostró velocidades de hasta 8 metros por segundo (30 km/h) en el barranco del Poyo, evidenciando su capacidad de arrastrar coches y estructuras / LEER NOTICIA COMPLETA

Comentarios


EN TITULARES