Carlos Tarazón, alcalde de Tuéjar: "Si la política no sirve, vendrá la antipolítica, los monstruos"
Representantes de ayuntamientos de la provincia de Valencia afectados por la DANA han solicitado en el Congreso de los Diputados la creación de comisiones de investigación formadas por técnicos independientes, así como ayudas para reabrir los centros educativos que permanecen cerrados desde el temporal del 29 de octubre.
Críticas a la gestión política y necesidad de coordinación
Carlos
Tarazón, alcalde de Tuéjar, ha expresado su preocupación por la actuación
política ante la crisis: "Si la política no sirve, vendrá la antipolítica,
los monstruos". Ha instado a declarar como municipios afectados por la
DANA a todas las localidades perjudicadas y ha enfatizado la importancia de una
coordinación efectiva entre el Estado, la comunidad autónoma y los
ayuntamientos para la recuperación de las zonas dañadas.
Preocupación por la educación y la reconstrucción en zonas de
riesgo
María
José Hernández, vicealcaldesa de Albal, ha subrayado la urgencia de reabrir los
centros educativos, señalando que algunos estudiantes están recibiendo clases
en línea o desplazándose a otros centros, lo que ha llevado a que "muchos
estén abandonando los estudios". Por su parte, Amparo Pardo, alcaldesa de
Godelleta, ha destacado la peligrosidad de reconstruir en áreas inundables y ha
abogado por evitar edificar en zonas que se ha demostrado son peligrosas para
habitar.
Llamado a levantar la regla de gasto para los ayuntamientos
Varios
representantes municipales han solicitado "urgentemente" que se
levante la regla de gasto impuesta a los ayuntamientos, argumentando que están
al borde del "descalabro económico" tras haber destinado numerosos
fondos para afrontar los daños causados por el temporal.
Impacto económico de la DANA
Francisco
Pérez, director general del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas
(IVIE), ha estimado que alrededor de 17.000 millones de euros en activos han
sido destruidos por la DANA. Ha señalado que, de los más de 17.000 millones de
euros anunciados en ayudas por las administraciones, hasta ahora se han
desembolsado 2.325 millones, y ha instado a acelerar la ejecución de las
ayudas, especialmente por parte del Estado, dada la precaria situación
financiera de la Generalitat Valenciana.
.-
Comentarios
Publicar un comentario