A la búsqueda de pastores en el Camp de Túria
Olocau acogerá la activación de la Escola Valenciana de Pastors para impulsar el relevo generacional en el sector
El
municipio de Olocau será el escenario, el próximo 27 de febrero, de la presentación en la comarca
del Camp de Túria de la Escola
Valenciana de Pastors, un proyecto impulsado por el Observatorio del Pastoralismo Extensivo del Mediterráneo (OPEM)
y financiado por la Diputación de Valencia.
El acto se celebrará en el Espacio
Co-Working de Olocau, ubicado en C/
Sant Josep, 7, y arrancará a las 19:00
horas con una reunión informativa sobre el proyecto.
Posteriormente, a las 20:00 horas,
se llevará a cabo un encuentro
entre pastores, en el que los asistentes podrán intercambiar
experiencias y conocer más sobre las oportunidades que ofrece esta iniciativa.
Un proyecto para el futuro del pastoralismo
La Escola Valenciana de Pastors
nace con el objetivo de preservar un
oficio esencial para la conservación
del territorio, la biodiversidad y el desarrollo rural, así
como para garantizar el relevo generacional en el sector.
Esta iniciativa está dirigida tanto a personas que
ya se dedican al pastoralismo como a aquellas interesadas en
formarse y desarrollar su actividad en este ámbito.
El encuentro cuenta con la
colaboración del Ayuntamiento de Olocau
y la Mancomunitat Camp de Túria, entidades comprometidas
con el impulso del sector agroganadero y el mantenimiento de las tradiciones
rurales.
Para obtener más información sobre
la jornada y la inscripción en el proyecto, los interesados pueden contactar a
través del correo opem.tec@gmail.com.
Comentarios
Publicar un comentario