Las obras en la presa de Buseo se alargarán un año para asegurar su resistencia a una nueva riada
Las obras de
reparación en la presa de Buseo, ubicada en Chera (Valencia), se prolongarán
durante un año con el objetivo de garantizar su resistencia ante una avenida de
agua similar a la de la dana del pasado 29 de octubre, cuando esta instalación
se vio afectada.
Así lo ha
explicado el vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación, Francisco
José Gan Pampols, tras una visita a la presa junto al responsable de Agricultura
y Agua, Miguel Barrachina.
Tras remarcar que
"a la presa ahora mismo no le pasa nada" y que "es segura",
Gan Pampols ha indicado que los trabajos se centran en dotarla de mayores
medidas de seguridad.
Según ha
expuesto, se están estudiando varias opciones para gestionar una venida de
agua, "de forma que el caudal que se desembolse no suponga una amenaza
crítica para Sot de Chera, que es el municipio que está aguas abajo" y en
la dana "sufrió dos víctimas mortales".
El vicepresidente
ha señalado que esta presa "histórica" data de 1903 y "nunca
había sufrido un desbordamiento como este", aunque ha puntualizado que
"se ha comportado bien" y ha sido capaz de soportar la segunda gran
avenida de agua de hasta dos metros y medio de altura --la primera fue en la
riada de 1957 y alcanzó un metro y medio, ha apuntado--.
En concreto, se
está actuando sobre el estribo derecho, mediante la inspección, limpieza y
consolidación de la ladera. También se monitorizan y realizan estudios
geológicos, geofísicos y estructurales de la ladera derecha y su interconexión
con el estribo derecho, así como la modelización 3D de la presa para estudiar
su estabilidad.
A su vez, se
repondrá la caseta de la toma Nº3 y la caseta de la toma Nº1, así como la
válvula de la toma Nº1 para poder controlar la salida de las aguas. Se actuará
sobre los elementos dañados de las válvulas de la toma Nº3 y se repondrán los
elementos de seguridad en coronación de la presa.
Estas obras de
emergencia contemplan la limpieza y reposición de las escaleras de acceso y sus
elementos de seguridad. La presa de Buseo se construyó entre 1903 y 1915 en el
cauce del río Reatillo sobre una superficie de 60 hectáreas, con una capacidad
máxima de 7,5 hectómetros cúbicos. El embalse está ubicado en la cuenca del
Turia y es el único propiedad de la Generalitat.
Comentarios
Publicar un comentario