Las lluvias torrenciales mejoran la situación de los embalses en la Comunitat Valenciana y podrían eliminarse las restricciones por escasez de agua

La Comunitat Valenciana ha experimentado una notable recuperación en el nivel de sus embalses tras las lluvias torrenciales de finales de octubre. Según la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), esta mejora podría permitir la eliminación de las restricciones por escasez de agua que afectan al regadío en varias zonas.

Los embalses de la provincia de Castellón son los que han mostrado mayor recuperación, sumando 74 hectómetros cúbicos más desde septiembre. Ulldecona y Maria Cristina han alcanzado el 80% de su capacidad, mientras que Sichar ha cuadruplicado sus reservas y el embalse del Regajo las ha duplicado. En la provincia de Valencia, se han acumulado 95 hectómetros cúbicos adicionales. Destacan los incrementos en Benagéber, que ha pasado del 32% al 52% de su capacidad, y en Tous, que ha subido del 17% al 30%.

La CHJ confirma que las alertas por escasez de agua están siendo revisadas. El sistema Palancia-Los Valles ha pasado de alerta a prealerta, mientras que el Sénia-Maestrazgo ha mejorado de emergencia a alerta. Además, el sistema Turia ha recuperado la normalidad tras meses en prealerta, y el Mijares-Plana de Castellón podría cambiar de alerta a prealerta en las próximas semanas.

En el sur de la demarcación, la mejora ha sido menos pronunciada, pero el sistema de Marina Alta ha pasado de emergencia a alerta. Sin embargo, los sistemas Serpis, Marina Baja y Vinalopó-Alacantí se mantienen en alerta, con Marina Baja en riesgo de entrar en emergencia próximamente. A pesar de estos avances, Marina Baja sigue siendo el único sistema en situación de sequía prolongada.

Desde la CHJ aseguran que, si se mantiene la normalidad en los niveles de agua, las restricciones en sistemas como el del Turia podrían eliminarse por completo en las próximas semanas. Este cambio representa un alivio significativo para agricultores y municipios que dependen del agua embalsada.

Comentarios


EN TITULARES