La Diputació de València evalúa los daños de la DANA en infraestructuras turísticas de Pedralba, Bugarra y Gestalgar
El diputado de Turismo de la
Diputació de València, Pedro Cuesta, ha visitado este martes los municipios de
Pedralba, Bugarra y Gestalgar para evaluar, junto con los alcaldes y técnicos
locales, los daños provocados por la DANA del pasado 29 de octubre en sus
infraestructuras turísticas, con el fin de iniciar su recuperación lo antes
posible.
La jornada ha comenzado en
Pedralba, donde Cuesta ha visitado el paraje de El Pontón con el alcalde del
municipio, Andoni León, para conocer los daños ocasionados por el temporal en
esta zona. Después, los representantes de la corporación provincial se han
desplazado a la playa fluvial de Bugarra con la alcaldesa de la localidad,
Teresa Cervera. El recorrido ha concluido en la población de Gestalgar, donde
el diputado de Turismo, los técnicos y el alcalde, Raúl Pardos, han visitado el
área recreativa de Peña María.
Los encuentros se enmarcan en
la ronda de visitas a zonas afectadas por la DANA que el responsable provincial
comenzó la semana pasada en la comarca de la Serranía. Allí recorrió las áreas
afectadas con los responsables locales y también se reunió con alcaldes y
concejales del Alto Turia.
Con estas visitas se persigue
conocer de primera mano la afectación que han sufrido infraestructuras
turísticas locales, como es el caso de rutas e itinerarios turísticos, áreas
recreativas y otros espacios turísticos, en todos los municipios afectados por
la DANA, con el objetivo de poder acometer posteriormente su reconstrucción.
"La Diputació de València
está al lado de los ayuntamientos para lograr que las infraestructuras y los
equipamientos turísticos afectados estén de nuevo a disposición de turistas y
visitantes de los municipios lo antes posible", ha manifestado el
diputado, que continuará su visita al resto de zonas afectadas por el temporal
en los próximos días.
"El turismo es una
actividad muy importante para las economías de muchos municipios, especialmente
los del interior de la provincia, además de una vía para evitar su
despoblación, de ahí que las instituciones estemos trabajando de manera
coordinada para reactivarla cuanto antes, como una de las claves de la
recuperación de estas poblaciones", ha añadido.
Trabajo coordinado y
reorientación de fondos
Tras los encuentros con los
responsables locales, los técnicos del área de Turismo de la Diputación
remitirán a los ayuntamientos afectados unos formularios para establecer un
primer inventario de infraestructuras turísticas dañadas por el temporal. Ello
servirá para elaborar un estudio técnico más detallado con el que fijar costes,
urgencia de las necesidades, plazos para la rehabilitación de las
infraestructuras, etc.
Al mismo tiempo, el Centro de
Turismo de la corporación provincial está trabajando en colaboración con
Turisme Comunitat Valenciana (Generalitat Valenciana) para destinar los fondos
de los programas ACD (Acciones de Cohesión en Destinos), financiados con fondos
Next Generation, a la reparación de estos daños, además de reorientar la
aportación de fondos propios si fuera necesario.
Comentarios
Publicar un comentario