El Consell valida la declaración de emergencia para retirar los peces muertos en el vaso del embalse de Buseo
El Consell ha tomado razón de la resolución de 25 de
noviembre de 2024 de la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca por
la que se declara la emergencia para el despesque en el vaso del embalse de
Buseo, en el cauce del río Reatillo, con motivo de los efectos de la DANA.
Debido a las lluvias torrenciales del pasado 29 de
octubre, el nivel de las aguas de la presa de Buseo aumentó rápidamente y los
medios de desagüe se vieron afectados por el desbordamiento. A ello se une la
necesidad de disponer de resguardo de almacenamiento en la presa ante la
posibilidad de nuevas lluvias, por lo que se está reduciendo el nivel de agua
del embalse.
Todo ello ocasionará unas condiciones que
comprometen la supervivencia de la fauna ictícola y hace que se requiera la
retirada de esta fauna.
Las muertes de peces son un peligro por varias
causas, entre ellas la contaminación del agua, ya que los cadáveres pueden
liberar bacterias, virus y parásitos y dar lugar a a brotes de enfermedades
como leptospirosis, cólera, fiebre tifoidea y hepatitis A.
Además, pueden contribuir a la proliferación de
mosquitos y atraer insectos y roedores que son vectores de enfermedades como
dengue, zika, malaria y hantavirus. La descomposición genera además malos
olores y gases tóxicos y puede atraer A animales carroñeros, además del riesgo
de contaminación del suelo, al liberarse sustancias tóxicas y microorganismos
que, a largo plazo, podrían afectar la agricultura y la vegetación local.
Para reducir estos riesgos para la sanidad animal,
la salud pública y el medio ambiente, es fundamental retirar con la mayor
rapidez los ejemplares que se sitúan en el vaso del embalse.
El presupuesto estimado para la realización de los
trabajos es de 95.000 euros y la duración aproximada de los mismos es de un mes.
Comentarios
Publicar un comentario