La Diputació aprueba la construcción de una nueva base para la UREC en el Parque de Bomberos de Chiva
El presidente del Consorcio Provincial de Bomberos
de Valencia (CPBV), Avelino Mascarell, ha aprobado el proyecto de ejecución de
la ampliación del Parque de Chiva, que incluye la construcción de un nuevo
edificio que servirá como base logística de su Unidad de Rescate en Emergencias
y Catástrofes (UREC).
En este contexto, se ha producido una reunión en el
propio parque de bomberos entre Avelino Mascarell y la alcaldesa de Chiva,
Amparo Fort, en la que se han abordado los posibles plazos para que comiencen
las obras de las nuevas instalaciones del Consorcio.
El presidente del CPBV ha trasladado a Fort que
“esta ampliación de instalaciones, con un nuevo edificio mayoritariamente
destinado a los miembros de la Unidad de Rescate en Emergencias y Catástrofes
(UREC), supone un nuevo impulso para el Parque de Bomberos de Chiva, que a día
de hoy ya tiene una gran importancia estratégica para el Consorcio”.
Por su parte, la alcaldesa Amparo Fort, se ha
comprometido a “colaborar desde el ayuntamiento de Chiva para agilizar en la
medida de lo posible los trámites que dependen de recursos municipales” y ha
apostado por “coordinar las actuaciones entre las dos administraciones para que
la nueva sede de la UREC sea una realidad cuanto antes”.
Una nueva base para la UREC
La nueva base logística de la UREC en el Parque de
Bomberos de Chiva, que tendrá una superficie total 4.019 m2 y ocupará en la
parcela un área de 374,12 m², supone un importante avance para esta unidad,
cuyo prestigio en tareas de rescates y desescombro le ha llevado a participar
en misiones internacionales como los terremotos que sufrieron en 2023 Turquía y
Libia.
Una de las claves de la intervención, que cuenta con
un presupuesto de 676.000 euros, consiste en la creación de un campo de
entrenamiento para los integrantes de la unidad, que permitirá recrear diversos
escenarios de emergencia para la práctica de técnicas y estrategias de
salvamento y desescombro.
“Se trata de un gran avance -afirma Avelino
Mascarell- porque actualmente gran parte de esta formación se debe desarrollar
fuera de las instalaciones propias del Consorcio” y adelanta que “entre otros
elementos, se instalará una estructura metálica en la que también se podrán
reproducir situaciones de intervención a diversas alturas”.
El nuevo edificio para la UREC se complementará con
espacio que servirá como garaje y almacén para las herramientas que se utilizan
en las actuaciones de salvamento y desescombro; así como un despacho específico
para la administración de la unidad.
.-
Comentarios
Publicar un comentario