El Ministerio de Industria y Turismo concede 2,7 millones € para la recuperación del patrimonio de Llíria a través de fondos europeos
En el marco del Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia de los fondos europeos NextGenerationEU, el Ministerio de
Industria y Turismo ha concedido dos ayudas, por un importe total de 2,7
millones de euros, para la puesta en valor del patrimonio histórico de Llíria.
La concejala de Patrimonio Histórico, Reme Tordera,
ha señalado que “se trata de dos subvenciones muy importantes que nos
permitirán recuperar y mejorar la dinamización turística de dos monumentos muy
significativos de nuestra ciudad, declarados ambos Bien de Interés Cultural
(BIC)”.
El proyecto de intervención en el Santuario Oracular
y Termas Romanas de Mura, financiado al 100%, ha recibido una ayuda de
1.840.335 euros. Las actuaciones previstas servirán para dar continuidad a las
fases ejecutadas en los años 2009 y 2019. Contempla la consolidación y
musealización de los yacimientos arqueológicos con la finalización de las
excavaciones y conservación constructiva de los restos de los edificios, el
tratamiento y recrecido de los muros y el sistema de cubrición de las Termas
Mayores. También se prevé la urbanización del entorno próximo al bien
patrimonial y el acondicionamiento del edificio efímero situado junto a las
Termas para convertirlo en un centro de visitantes.
La otra ayuda, cifrada en 922.294 euros, se
destinará a la rehabilitación de la muralla medieval islámica de Llíria y
adecuación de su entorno. El proyecto se divide en tres ámbitos cercanos entre
sí dentro del área de actuación del barrio de la Vila Vella.
La primera área de actuación propone recuperar y
preservar el trazado de la muralla árabe, así como la creación de una plaza
peatonal en la zona que recae en la calle del Remei. La segunda consiste en la rehabilitación del
edificio público, situado frente a la iglesia de la Sang, para uso turístico y
de interpretación. La tercera se centrará en la demolición de las edificaciones
situadas en la plaza Major Antiga, con el fin de generar un nuevo espacio
público de interés arqueológico y turístico definido por la recuperación de un
importante lienzo de la muralla islámica que rodeaba la alcazaba de la Lyria
árabe.
“Con todas
estas intervenciones, se pretenden integrar los restos arqueológicos en todo el
conjunto monumental de la Vila Vella, configurando un recorrido turístico que
facilite la comprensión de la evolución urbana del barrio a través de su historia”,
ha explicado Reme Tordera.
Proyectos
fondos europeos
Por su parte, la concejala de Fondos Europeos,
Consuelo Morató, ha destacado que ésta “es una nueva subvención que se le
concede al Ayuntamiento de Llíria a través del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, además, en esta ocasión con unos importes muy
importantes”.
Además, ha señalado que los fondos europeos
NextGenerationEU “nos están permitiendo desarrollar diferentes proyectos para
mejorar el entramado urbano de nuestra ciudad, mejorar los servicios públicos y
promover la transición ecológica”. En este sentido, ha recordado que se están
realizando actuaciones para la transformación digital y modernización de la
Administración local y el proyecto Valencia Biovaloriza, y también se ha
concedido otra ayuda para la mejora y optimización energética del polideportivo
El Canó.
..
Comentarios
Publicar un comentario