La labor de Tragsa en el incendio de la planta de reciclaje de Requena costó 250.000 euros

Los trabajos de Tragsa para ayudar en las tareas de extinción del incendio que tuvo lugar en una planta de reciclaje de Requena (Valencia) el pasado 15 de abril costaron 250.140 euros, según ha informado la portavoz del Consell, Ruth Merino.

La Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) encargó a la empresa pública Tragsa por vía de urgencia el refuerzo para la extinción del incendio, que consistió en la aportación de maquinaria pesada, tierra de aporte y medios humanos especializados para su gestión.

El incendio de la planta de reciclaje afectó en una primera fase a la población por inhalación de humo y, a petición del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, se procedió a la activación del Plan Territorial de Emergencias de la Comunitat Valenciana (PTECV) en situación 0.

Días más tarde, este Consorcio solicitó a la AVSRE el refuerzo de las labores de extinción con la aportación de maquinaria pesada y tierra de aporte, lo que provocó la activación de la situación 1 del PETCV.

En este momento la AVSRE solicitó, como órgano director del plan, el encargo a Tragsa de estas prestaciones de servicio con carácter urgente, atendiendo a su obligación de poner todos los medios posibles de apoyo en todas las fases de gestión de la emergencia.

El incendio quedó extinguido el 2 de mayo, diecisiete días después de su inicio, y la Generalitat abrió un expediente por irregularidades que podría llevar al cierre definitivo de la instalación.

Se declaró el 15 de abril en la zona exterior de la planta, que acumulaba toneladas de material, y provocó que dos trabajadores de 39 y 41 años tuvieran que ser asistidos por inhalación de humo. Desde distintos ámbitos se denunció la presencia de una “nube tóxica” sobre las poblaciones de Requena y Utiel. EFE

..

Comentarios