Riba-roja acuerda con los festeros promover la participación de mujeres en la organización de Fadrins
El Ayuntamiento de Riba-roja ha acordado con las
Asociaciones de Fadrins 2023, 2024, 2025 y 2026, promover la participación
activa de las mujeres en la organización de los festejos juveniles. Durante
muchos años hasta ahora, en la junta directiva y los grupos de jóvenes
organizadores de Fadrins, cada uno en su quinta, no había presencia de mujeres.
Por ello, desde el Ayuntamiento de Riba-roja, a través del área de Igualdad se
ha impulsado el acuerdo para promover la participación de mujeres en la
organización de uno de los festejos más importantes del municipio dirigido a la
juventud.
Se han llevado a cabo diferentes reuniones para
explicar el objetivo de este acuerdo, que no es otro que impulsar campañas que
faciliten a las mujeres jóvenes interesadas en unirse a la asociación con toda
la información necesaria, asegurando así que la igualdad de oportunidades sea
una realidad, en concordancia con los planes de igualdad del municipio y la
legislación vigente, como la Ley 3/2007 de 22 de marzo que respalda el principio
de igualdad de mujeres y hombres.
Finalmente, se ha formalizado el acuerdo con la
firma del mismo por parte del alcalde de Riba-roja, Robert Raga, la concejala
de Igualdad, Raquel Pamblanco y los presidentes de Fadrins 2023, 2024, 2025 y
2026. En el acto de la firma también estuvieron presentes el concejal de
Fiestas, Alfredo Pla, el concejal de Juventud, David Barbancho y la técnica de
Igualdad, Verónica Blanco. En esta declaración conjunta, los miembros de las
asociaciones de Fadrins, se comprometen a promover la participación activa de
las mujeres defendiendo la inclusión de mujeres en roles organizativos y de
liderazgo. El acuerdo también contiene el compromiso por parte de Fadrins de
colaborar y participar en los Puntos Violeta en los eventos festivos, espacios
destinados a garantizar un entorno seguro y libre de violencia de género
durante las festividades. Por otro lado el documento contiene el compromiso de
mantener y revisar periódicamente el reglamento interno, asegurando que el
reglamento de funcionamiento de la asociación se mantenga actualizado y sea
coherente con los principios de igualdad de oportunidades.
El área de Igualdad, actuará como órgano de consulta
donde los jóvenes podrán encontrar asesoramiento y colaboración en todas las
cuestiones relevantes para la defensa de la igualdad de mujeres y hombres en
las festividades organizadas por Fadrins.
“Desde nuestra área estamos muy satisfechas con este
acuerdo, ya que con esta iniciativa reafirmamos el compromiso por parte de la
juventud con la equidad de género y la creación de espacios inclusivos para las
mujeres jóvenes en nuestra comunidad. Es cierto que no es que existiera ninguna
norma que excluyera a las mujeres de la organización de Fadrins, pero creemos
que es esencial crear acciones para promover la igualdad de género real también
en esta área festiva que para la juventud es muy significativa. Seguiremos
trabajando para que la juventud cuente con el Ayuntamiento como un aliado para
construir una sociedad más justa e igualitaria.”- apunta la concejala de
Igualdad, Raquel Pamblanco.
..
Comentarios
Publicar un comentario