Losa del Obispo pone el foco en sus yacimientos arqueológicos “olvidados”

Ayuntamiento y Museo de Prehistoria avanzan en el proyecto de colaboración para la puesta en valor del singular y único patrimonio histórico y protohistórico de la localidad serrana

El Ayuntamiento de Losa del Obispo y el Museo de Prehistoria de Valencia, perteneciente al Área de Cultura de la Diputación de Valencia, llevaron a cabo el pasado día 8 de abril una reunión técnica y una visita a los yacimientos arqueológicos de la Atalayuela (poblado de la Edad del Bronce), el Abrigo del Tarragón (Grabados protohistóricos y medievales) y al Castillarejo (poblado de la época ibérica).

La visita se enmarca dentro del proyecto de colaboración entre ambas instituciones para la mejora de la gestión del patrimonio arqueológico del municipio.

El pasado mes de diciembre, en una primera mesa de trabajo, el primer edil losanAyuo, David Pérez, avanzó que el consistorio ha apostado firmemente por la puesta en valor del patrimonio arqueológico de la localidad.

Entre ellos, destaca el abrigo del Tarragón, que posee grabados protohistóricos; la Atalayuela, de la Edad del Bronce, del cual precisamente el museo valenciano atesora algunos objetos de anteriores trabajos, y el Castillarejo, de época íbera.

En su conjunto conforman un patrimonio bastante desconocido para el gran público hasta ahora pero de una gran importancia para el estudio de la historia comarcal.

Por parte del Ayuntamiento participaron en la visita de la pasada semana, David Pérez, alcalde, y Carlos Aguilar, segundo teniente de alcalde; por parte del Museo su directora, María Jesús de Pedro, y los conservadores Carlos Ferrer y Jaime Vives-Ferrándiz.



.-

Comentarios


EN TITULARES