Impulsan una red de Agentes de Desarrollo Local para atender las necesidades de los municipios en riesgo de despoblación
La alianza entre estos departamentos se
enmarca en el convenio que han desarrollado conjuntamente la FVMP y LABORA
La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, a través de LABORA, en colaboración con la Presidencia de la Generalitat Valenciana, a través de la Dirección General de la Agencia Valenciana Antidespoblación (AVANT), y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) han impulsado un equipo de agentes de desarrollo local (ADL’s) para atender las necesidades de los municipios en riesgo de despoblación de la Comunitat Valenciana.
La alianza
entre estos departamentos se enmarca en el convenio que han desarrollado
conjuntamente la FVMP y LABORA con el objetivo de ampliar la actual red de
técnicos que ya trabajan desde la oficina de despoblación para suplir las
carencias que existen en información o recursos en los municipios de interior o
de menor tamaño y que por ello pierden población.
El
secretario general de la FVMP, Vicent Gil, ha sido el encargado de dar la
bienvenida a los ADL’s que se incorporan al proyecto y que trabajarán en las
zonas definidas, sumándose al equipo actual que ya opera en la Oficina de despoblación.
La finalidad
de la incorporación de estos nuevos agentes es activar políticas activas en el
territorio y acompañar a los ayuntamientos en la puesta en marcha de
iniciativas que favorezcan el crecimiento económico de estas zonas.
Coordinación
entre instituciones
El conseller
de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafael
Climent, ha indicado que “es imprescindible la coordinación entre instituciones
para poder trabajar directamente en los municipios” por lo que “la alianza con
la FVMP es un ejemplo más de la apuesta por el municipalismo”.
Por su
parte, la directora general de Avant, Jeannete Segarra, ha señalado
la necesidad de sumar las potencialidades de los ADL’s seleccionados para
este proyecto y ha incidido en la importancia de “la participación para estar
al lado de los municipios que más necesitan nuestro apoyo por falta de recursos
técnicos y de personal. Nuestro compromiso se basa en impulsar acciones reales
para cambiar la situación de los municipios en riesgo de despoblación".
A este
respecto, el presidente de la FVMP, Rubén Alfaro, ha querido destacar que “en los
municipios ya se está notando el trabajo activo de los ADL’s y con la
incorporación de 13 nuevos técnicos es indudable que habrá implicaciones
importantes en su crecimiento económico ya que podremos ofrecer más recursos a
las poblaciones que lo necesiten”.
En las
jornadas de bienvenida también han participado el secretario autonómico de
Empleo y director general de LABORA, Enric Nomdedéu i Biosca, y la directora
general de Empleo y Formación de LABORA, Rocío Briones.
.-
Comentarios
Publicar un comentario