Los municipios de La Serranía recibirán 1,2 millones de euros del Fondo de Cooperación de la Diputación
+ TURIA | Las actuaciones, que incluyen obras y
gasto corriente, no requieren expediente y refuerzan la autonomía municipal
Los municipios de la
comarca de la Serranía recibirán este año 1.258.599 euros de la Diputació de
València a través del Fondo de Cooperación Municipal. Esta propuesta de
aportación al fondo oscila entre los 130.000 euros de los que dispondrá Villar
del Arzobispo, capital de la comarca, y los 46.000 de Benagéber.
La Diputació de València
duplica su aportación al Fondo de Cooperación Municipal en el que participa
conjuntamente con la Generalitat. De esta forma, la corporación provincial
invertirá 40 millones de euros en los municipios valencianos, que podrán
destinarse a obras o gasto corriente en actuaciones de mejora de servicios
locales que refuerzan la autonomía de los municipios. La previsión es que las
localidades reciban el cien por cien de la ayuda de la Diputació durante el mes
de abril.
Estas actuaciones no
requieren expediente ni justificación, lo que pone en valor la mayoría de edad
de los entes locales y permite reducir la burocracia en busca de una gestión
más eficiente. También contribuye a este objetivo la desaparición de líneas de
inversión como la asistencia técnica a los ayuntamientos, la Dipu te beca o las
ayudas para mejoras de instalaciones deportivas, cuyas asignaciones quedan a
criterio de los responsables locales.
En palabras del
responsable del área de Hacienda e Innovación, Vicent Mascarell, "con esta
colaboración se lleva a la práctica la apuesta de esta Diputación y de la
Generalitat por el municipalismo, poniendo a disposición de los ayuntamientos
más recursos y más autonomía para planificar sus proyectos locales. En
definitiva, lo que se pretende es trasladar a la realidad esa mayoría de edad
de los municipios y ayudar a su vez a simplificar la carga administrativa entre
los ayuntamientos y la Diputación".
Por su parte, el
presidente de la Diputació, Toni Gaspar, ha subrayado que esta dotación al
Fondo de Cooperación Municipal, que pasa de 20 a 40 millones de euros, “viene a
reforzar el nuevo modelo de gestión provincial que garantiza a los municipios
los recursos suficientes para mejorar sus infraestructuras y servicios y con
ello la calidad de vida de sus vecinas y vecinos”. En este sentido, la
Diputació de València presentó recientemente su Plan de Inversiones para los
próximos dos años, con 140 millones de euros para los municipios valencianos.
Suficiencia y solidaridad
A finales del pasado
año, Gaspar solicitó al presidente de la Generalitat la convocatoria de una
reunión de la comisión de seguimiento del Fondo de Cooperación Municipal para
abordar la inyección de 20 millones adicionales de la corporación provincial a esta
iniciativa conjunta de ambas instituciones, de modo que la aportación total de
la Diputació alcanzaría los 40 millones de euros para el ejercicio 2020.
El Fondo de Cooperación
Municipal Incondicionado de la Comunitat Valenciana tiene por objeto garantizar
la suficiencia financiera de las entidades locales de la Comunitat y potenciar
su autonomía local sobre la base del principio de subsidiariedad, mediante la
financiación global de su actividad.
Este Fondo, gestionado
por la Generalitat y al que se han sumado las diputaciones de València y
Castellón, promueve el equilibrio económico de los entes locales de la
Comunitat y la realización interna del principio de solidaridad, al objeto de
contribuir a que los diferentes núcleos y entidades de población cuenten con la
dotación adecuada para la prestación de los servicios de competencia
local.
Comisión informativa
La Diputació de València
ha comunicado este martes a los alcaldes y alcaldesas de la provincia la
cantidad que recibirán por parte de la corporación provincial dentro del Fondo
de Cooperación 2020. Antes ha tenido lugar la comisión informativa de Hacienda,
en la que todos los grupos han votado a favor de la propuesta de reparto del
Fondo, excepto Compromís, que ha votado en contra.
El reparto incluido en
la propuesta del Consell consta de una cantidad fija y otra variable en función
del número de habitantes de cada población o entidad local menor. En cuanto a
la cantidad extraordinaria que aporta la Diputació este año, mantiene los
criterios de distribución del Fondo de Cooperación, con una asignación mínima
por municipio de 35.000 euros. La ciudad de València será el municipio que más
reciba del Fondo con 1.581.275 euros.
Comentarios
Publicar un comentario