La iglesia ofrece a la Generalitat casas y templos de la diócesis para asistir a enfermos de coronavirus
+ TURIA | El cardenal Antonio Cañizares se ha puesto
a disposición de las autoridades en una carta dirigida al presidente Ximo Puig
El cardenal arzobispo de
Valencia, Antonio Cañizares, ha ofrecido a la Generalitat Valenciana “las casas
de ejercicios y los templos que fuesen necesarios para la asistencia sanitaria
que se requiera” en medio de la epidemia de coronavirus. Así se lo ha hecho
saber al presidente Ximo Puig en una carta enviada ayer, en la que pone a a la
diócesis al servicio de la autoridades.
Del mismo modo, el
purpurado ha querido mostrarle su apoyo “ante la emergencia sanitaria en la que
estamos inmersos”. “Deseo manifestarle mi cercanía y solidaridad”, además de
asegurarle que cuenta “con mi oración por todos los que sufren y todos los que
trabajan por combatir esta epidemia”, ha señalado en la misiva. Asimismo, el
prelado ha recalcado que está disponible “para cualquier otra necesidad que
estuviese en mis manos”.
En línea con esta predisposición
de Cañizares, Cáritas Valencia ha anunciado hoy que reabre, durante el periodo
de estado de alarma, el centro de acogida nocturno San Esteban para albergar a
personas en situación de calle en la ciudad del Turia, en colaboración con el
Ayuntamiento. Recurso que había cerrado el pasado 8 de marzo, al finalizar el
tiempo previsto de apertura invernal.
El centro, inaugurado en
diciembre, había permanecido abierto todos los días 24 horas al máximo de su
capacidad, 22 plazas en total, como reconoce el director de la institución,
Ignacio Grande, según el comunicado de la diócesis.
Cáritas Valencia, a pleno rendimiento
Por su parte, Cáritas
Valencia mantiene en funcionamiento sus proyectos de atención a personas en
situación de vulnerabilidad. La residencia hogar Mare de Déu dels Desemparats i
dels Innocents, de reciente apertura, sigue atendiendo a sus 24 menores
residentes, cumpliendo con las recomendaciones sanitarias e higiénicas para
evitar el contagio entre los acogidos y el personal contratado.
Además, el medio
centenar de personas atendidas en las 21 viviendas para personas migrantes,
mujeres en contexto de prostitución, personas y familias en situación de sin
hogar, se mantendrán estos días en confinamiento y serán acompañadas, de forma
telefónica, por el voluntariado y el personal responsable de cada vivienda.
El comedor social de
Benimaclet ha reorganizado su sistema de reparto de alimentos para que las 50
personas beneficiarias puedan cocinar en casa. Está previsto que se preparen
paquetes en el comedor y se lleven a las parroquias de la zona para que estas
realicen el reparto a las familias y evitar las aglomeraciones.
La archidiócesis
mantiene suspendido el culto, pero ha redoblado las misas por televisión, para
que todos los fieles puedan participar en la Eucaristía. La Basílica de la
Virgen de los Desamparados ha ampliado los horarios de las retransmisiones de
las misas por La Ocho Televisión, en atención a la dispensa del precepto
dominical anunciado por el cardenal a los fieles de la diócesis mientras dure
la situación de crisis sanitaria. Así, los sábados y domingos será
retransmitida a las 19:30 horas y, por las mañanas, a las 10:30 horas. De igual
forma, de lunes a viernes podrán seguirse también por televisión las
eucaristías que se oficien a las 10:30 horas.
Comentarios
Publicar un comentario