La Generalitat decreta el nivel de Emergencia 2 en la Comunitat Valenciana
+ TURIA | El Centro de Coordinación Operativa
Integrada asume la coordinación de las actuaciones, con la implicación de todas
las administraciones y los cuerpos de seguridad del estado y las compañías
suministradoras de servicios
La Generalitat ha
decretado el nivel de Emergencia 2 en la Comunitat Valenciana, una situación de
significa que hay un organismo, el Centro de Coordinación Operativa Integrada
(Cecopi), que asume la coordinación de las actuaciones, con la implicación de
todas las administraciones y los cuerpos de seguridad del estado, las compañías
suministradoras de servicios y al que se quiere incorporar en este trabajo a
las empresas del sector de la distribución de productos.
Así lo han explicado la
consellera de Sanidad Universal, Ana Barceló; el presidente de la Generalitat,
Ximo Puig, y la delegada del Gobierno en la Comunitat, Gloria Calero, tras la
reunión de seguimiento entre la Generalitat y la Administración General del
Estado con motivo de la extensión de la enfermedad Covid-19.
Calero ha detallado que
este nivel de emergencia se ha detallado "sin menoscabo de que a lo largo
del día se publique el decreto del estado de alarma". Este decreto elevará
el nivel de emergencia a 3, pero, según ha precisado Puig el nivel 2 es
"el máximo que puede coordinar la comunidad autónoma".
La delegada ha señalado
que la reunión de este sábado se ha producido "para visualizar, y que la
ciudadanía esté lo más tranquila posible, de que los Gobiernos de la
Generalitat y el Estado están preocupados, pero activos y tomando
decisiones".
Puig también ha indicado
que se está intentando coordinar la acción "frente al consumo
irresponsable". "Las empresas de distribución en la Comunitat
Valenciana han dicho que no va a haber desabastecimiento, por tanto,
tranquilidad y serenidad en el consumo. Se va a poder comprar de manera
ordenada actuando de manera responsable", ha indicado.
Calero, por su parte, ha
considerado que "el problema no es de abastecimiento, sino de acopio, de
que ha habido personas que han dejado la solidaridad en el baúl de los
recuerdos". "DÍAS Y SEMANAS DIFÍCILES"
El president ha alertado
de que vienen "días y semanas muy difíciles". "Esta partida la
vamos a ganar juntos", ha aseverado, al tiempo que ha agradecido a los
establecimientos su "corresponsabilidad y absoluta buena disposición"
a pesar de que esta situación tendrá una "derivada económica
gravísima".
De esta manera, ha
adelantado que planteará la situación económica en la conferencia de
presidentes autonómicos en la que participará esta tarde, pero ha insistido que
"lo más importante es atajar la epidemia". "Para eso aún nos
quedan días para poder decir que hemos ganado esta batalla", ha
adelantado.
"Las consecuencias
de esta crisis son múltiples, y una es la factura económica, que será grande.
Hay que tomar conciencia de que nos va a afectar a todos y todas", ha
manifestado Puig, al tiempo que ha indicado que "no somos conscientes de
lo que significa esto". "Será una crisis de unas condiciones enormes,
no podemos tapar con pequeñas tiritas la herida. La respuesta a este problema
ha de ser europea, va mucho más allá de la Comunitat Valenciana y España",
ha indicado.
Preguntada por si ha
habido algún incidente en municipios costeros ante la afluencia de visitantes
venidos de otras comunidades de España, Calero ha señalado que no tiene
constancia de ninguna situación "grave", y ha recordado que se dijo a
las personas que venían de comunidades declaradas de riesgo que tenían que
estar en casa.
Puig, al respecto, ha
pedido mantener un estado de "tranquilidad, serenidad y armonía" y
que no se produzca "ningún brote de animadversión". "Somos una
comunidad hospitalaria y lo vamos a seguir siendo, pero hemos de cumplir las
normas que dicen los técnicos, que son fundamentales para que acabemos los
municipios".
Al respecto, Calero ha
agregado que "no nos podemos dejar llevar por el miedo" que
"atenaza y embrutece". "No podemos estar mirándonos de reojo de
unos a otros", ha indicado, al tiempo que ha insistido que España tiene un
"sistema sanitario sólido capaz de abordar estos momentos tan
típicos".
Comentarios
Publicar un comentario