La Banda Juvenil de Chelva, gran triunfadora del certamen ‘Memorial Francisco Fort’ de Moncada
+ TURIA | La agrupación musical serrana se alzó con
el doble primer premio del concurso, otorgado por el jurado (ex aequo con la Unió
Musical de Bocairent) y el público | Era la primera participación de la banda
chelvana en un certamen
El pasado sábado 29 de
febrero de 2020 la Banda Juvenil Santa Cecilia de Chelva, liderada por su
director titular, el burjassotense Adrià Sánchez Castelló, participó por
primera vez en su historia en un concurso de bandas juveniles.
El escenario elegido fue
el IV Concurs de Bandes Juvenils “Memorial Francisco Fort” de Moncada, un
concurso internacional que goza de un reconocido prestigio por el nivel musical
demostrado por las bandas participantes y la imparcialidad de los jurados seleccionados
hasta el momento.
Tras su presentación, la
Banda Juvenil Santa Cecilia de Chelva subió al escenario con una coordinación
perfecta e interpretó el programa seleccionado, alternando su música con los
fervorosos aplausos de los casi 200 chelvanos y chelvanas que arroparon a sus
jóvenes músicos en esta cita tan importante.
La pieza de presentación
fue el enérgico pasodoble ‘La Rodana’ del maestro de reconocido prestigio internacional
Ferrer Ferran, una exhibición de contrastes dinámicos y del dominio del rubato,
ideal para la alegría e ilusión que desprende esta joven agrupación.
La segunda obra elegida
fue ‘Faraón’, un trabajo descriptivo exquisito del compositor Azael Tormo donde
el público pudo visualizar el enigmático desierto por el que corrieron las
cuádrigas y arrastraron las enormes piedras los esclavos para construir las
fastuosas pirámides que brillaron al final de la pieza.
La Banda Juvenil
concluyó su actuación con la obra Argentola, del compositor David Rivas, donde
se narra de manera magistral y muy gráfica la historia de la antigua ciudad
asturiana que fue víctima de un cataclismo y engullida por el mar. Los
marineros supervivientes del desastre fundaron la actual villa de Nieva
empujados por las almas de los fallecidos que no descansaron en paz hasta que
estuvo terminada.
Jurado
El jurado del concurso,
formado por los maestros José Súñer Oriola y José Martínez Colomina, supo
apreciar el nivel exhibido por los jóvenes músicos chelvanos otorgándoles un
merecido Primer Premio en la segunda sección ex aequo con la Associació Unió
Musical de Bocairent.
Donde no hubo dudas fue
en la implicación del pueblo de Chelva. Familiares y amigos de la Sociedad
Musical Santa Cecilia del Chelva acudieron masivamente a Moncada para arropar a
sus músicos y consiguieron para ellos, con una amplia mayoría, el Premio del
Público. Por si todo esto no fuese suficiente, la organización sorteó dos
clarinetes entre todos los asistentes que fueron a parar a manos de dos
familias chelvanas.
Historia de Chelva
Esta generación de
jóvenes ha conseguido hacer historia en Chelva y en su Sociedad Musical siendo
los primeros en llevar a la Banda Juvenil a lo más alto de una competición,
engrosando así la lista de numerosos éxitos que acumula esta centenaria
agrupación. Sin duda, el verdadero éxito de este proyecto pedagógico ha sido
conseguir unir a 65 jóvenes músicos en una fuerte familia que ha sabido
combinar el esfuerzo personal y en equipo para conseguir un resultado musical
de excelencia. La Música es un arte que exige mucha disciplina y sacrificios
personales que no todo el mundo está dispuesto a asumir, pero al mismo tiempo
nos regala momentos emotivos y experiencias sensoriales que pueden permanecer
de por vida en nuestra memoria. Así ocurrió el sábado en el auditorio de
Moncada, donde este grupo de pequeños grandes músicos regalaron a los
asistentes una vivencia inolvidable y confirmaron que el futuro musical de
Chelva está más que asegurado.
Enhorabuena a todos y cada
uno de los músicos de la Banda Juvenil, a su director Adrià Sánchez Castelló, a
la Junta Directiva encabezada por su presidente Joaquín Roger y Reme Zapater
como presidenta de la Escuela Comarcal de Música Alto Turia, y a toda la
familia de la Sociedad Musical Santa Cecilia de Chelva.
Comentarios
Publicar un comentario