Llíria saca a licitación el proyecto y las obras de ejecución del nuevo IES Camp de Túria
+ TURIA | Con un presupuesto de 10,2 millones de
euros, ésta será la mayor inversión educativa de la historia realizada en el
municipio
El pleno del Ayuntamiento
de Llíria aprobó ayer la licitación del procedimiento abierto para la
contratación de las obras, instalaciones y redacción del proyecto de ejecución
del nuevo IES Camp de Túria en la zona de Mura, con un presupuesto de 10,2
millones de euros.
A esta cantidad, hay que añadir los cerca de 1,3 millones
que el municipio ha invertido en los trabajos previos arqueológicos y ejecución
de los viales que darán acceso al centro educativo.
Para el concejal de
Infraestructuras Educativas, Paco García, “este paso supone un éxito colectivo
de la ciudadanía de Llíria, de la corporación municipal y del equipo directivo
y comunidad educativa del IES Camp de Túria y de la Escuela Oficial de Idiomas
actual, por su paciencia e incansable reivindicación de esta nueva
infraestructura educativa. A todos ellos hay que darles las gracias por su
comprensión y espera, así como al personal técnico y jurídico que ha elaborado
los pliegos para contratar las obras y el proyecto”.
“La licitación del nuevo instituto ha sido
posible gracias al Programa EDIFICANT, que arrancó en la pasada legislatura y
que ha sido impulsado por el conseller Marzà desde Educación, sin el cual este
paso no se hubiese podido materializar”, ha querido añadir el edil.
Después de cuatro
décadas y gracias al trabajo realizado por distintos gobiernos municipales,
Llíria podrá contar con un nuevo instituto de Secundaria y Bachillerato. Los
trabajos de redacción y obra está previsto que se ejecuten en 24 meses.
Concretamente, el pliego de licitación recoge que se dan 3 meses para la
redacción del proyecto, 2 para que ayuntamiento informe de la propuesta de
proyecto, 18 para la ejecución de obras y 1 para la liquidación y recepción de
las mismas.
Hay que señalar que las nuevas
instalaciones serán autosuficientes energéticamente y diseñadas con una
arquitectura bioclimática para promover edificios sostenibles.
Todos los trabajos se
desarrollarán entre los años 2020 y 2022, con el fin de que la instalación
pueda estar operativa en el curso 2022-23. “Estamos ante la mayor inversión que
se va a realizar en esta legislatura y la mayor inversión en infraestructuras
educativas realizada en el municipio de Llíria de todos los tiempos”, ha
concluido García.
Comentarios
Publicar un comentario