El alcalde de Riba-roja, Robert Raga, nuevo presidente del Consorcio Valencia Interior
+ TURIA | El CVI gestiona los residuos de 61
municipios del Camp de Túria, la Serranía, la Hoya de Buñol-Chiva, la Plana
Utiel-Requena y el Rincón de Ademuz
La Asamblea General del
Consorcio Valencia Interior (V-3) ha elegido esta mañana al alcalde de
Riba-Roja de Túria, Robert Raga, como nuevo presidente de la entidad de gestión
de residuos. Raga ha indicado que su labor al frente del organismo se va a
centrar en tres pilares: la calidad de los servicios a la ciudadanía de los
municipios consorciados, el cuidado del Medio Ambiente y la transparencia en la
gestión".

Tal como detalla el diario Levante, en lo relativo al Medio Ambiente, el nuevo presidente se ha
centrado en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible "y
en dotar a la ciudadanía de herramientas para poder cumplir con los retos que nos
marca la normativa autonómica y europea". También ha destacado que las
debilidades del Consorcio Valencia Interior "pueden convertirse en
fortalezas y oportunidades y éste va a ser nuestro gran reto".
Tras la constitución de
la asamblea y la elección del presidente ha tenido lugar el nombramiento de las
vicepresidencias del ente supramunicipal, que han recaído en el alcalde de
Chera, Alejandro Portero, el concejal de la Pobla de Vallbona, Bonifaci
Carrillo, el alcalde de Loriguilla, Sergio Alfaro y el concejal de Cheste, José
Vicente Guijarro.
Tal como se indicaba en
el orden del día de la sesión extraordinaria se designó también a los miembros
de la Junta de Gobierno: la concejala de l'Eliana, Marta Andrés, la alcaldesa
de Siete Aguas, Teresa Hernández, el concejal de Casinos, Andrés Guirado, el
concejal de Villar del Arzobispo, Luis Suller, la alcaldesa de Andilla,
Consuelo Alfonso y el concejal de Vilamarxant, Gabriel Castellano, todos ellos
como vocales. El alcalde de Fuenterrobles, Adrián Álvarez, será el tesorero.
El recién estrenado
presidente del Consorcio Valencia Interior ha elogiado finalmente la labor
desempeñada hasta ahora "ya que ha supuesto un gran avance".
El Director General de
Calidad y Educación Ambiental de la Generalitat Valenciana, Joan Piquer, ha
animado a Raga en su nueva andadura y ha insistido en la consolidación de los
consorcios de residuos y su correcta gestión con calidad y rigor "porque
la Unión Europea tiene la lupa puesta en ello".
"Nos vamos a seguir
esforzando en convertir los residuos en recursos y eso pasa también por recoger
selectivamente la fracción orgánica", ha resaltado, para después animar al
consorcio "a seguir siendo punteros y pioneros en la gestión de los
residuos".
Qué es el Consorcio Valencia Interior
El Consorcio Valencia
Interior es el ente supramunicipal que lleva a cabo el tratamiento de los
residuos de 61 municipios de las cinco comarcas del interior de la provincia de
Valencia: Camp de Túria, los Serranos, la Hoya de Buñol-Chiva, la Plana
Utiel-Requena y el Rincón de Ademuz.
Para ello cuenta con dos
plantas de tratamiento de residuos, ubicadas en Llíria y Caudete de las
Fuentes, así como una planta de transferencia en Chiva. Es en Caudete de las
Fuentes donde se encuentra también ubicado el vertedero.
Durante sus 11 años de
andadura, el CVI ha informatizado sus 27 ecoparques y ha desarrollado 9 rutas
de ecomóviles para dar mejor servicio a la ciudadanía de las localidades
consorciadas.
Comentarios
Publicar un comentario