Mobiliario urbano con el plástico recogido durante las fiestas
+ TURIA | Alcorcón implementará una novedosa
iniciativa para promover el reciclaje de plástico en época de máximo consumo
El Ayuntamiento de
Alcorcón (Madrid) ha anunciado que el plástico útil que la Empresa de Servicios
Municipales (Esmasa) recoja a lo largo de las fiestas patronales, que
arrancaron el viernes pasado y terminan el 9 de septiembre, se destinará a la
fabricación de mobiliario urbano para las calles y parques.
La iniciativa, realizada
gracias a un acuerdo de colaboración con la empresa CM Plastik recycling,
pretende "promover el reciclaje de plástico durante las fiestas con el
objetivo de que retorne en forma de mobiliario para la ciudad", según ha
destacado este lunes el Consistorio en un comunicado.
Para ello, se separarán
las partes del plástico que son útiles para este proceso -PET, HDPE y LDPE- y
se llevarán a una planta en Valencia, donde se fabricarán los bancos que Esmasa
cederá a lugares públicos de la ciudad, según ha explicado el edil de Servicios
a la Ciudad y presidente de Esmasa, Jesús Santos (Unidos Podemos).
"Con voluntad,
pueden encontrarse muchísimas oportunidades. Este es el primer paso para la
construcción de un circuito ecológico, donde el esfuerzo vecinal reciclando
retorne en beneficios para la comunidad", ha añadido Santos, quien
pretende también con esta iniciativa "promover así la vida en
comunidad".
Este proyecto contará
también con una campaña de información ciudadana, como el vinilado de la propia
campaña sobre algunos cubos amarillos, y la distribución entre las casetas
instaladas en el Recinto Ferial de las fiestas de un cartel informativo para
promover el reciclaje del plástico.
Se trata de la segunda
campaña de información y concienciación ciudadana en la que Esmasa participa en
las últimas semanas tras la puesta en marcha de la iniciativa 'Ser amarillo,
ser inmortal: una lata nunca muere', impulsada en colaboración con el club AD
Alcorcón y el proyecto europeo 'Cada Lata Cuenta'.
"Una de las
apuestas estratégicas de este periodo es convertir a Esmasa en un actor vivo de
la ciudad, comprometido con el reciclaje y la sostenibilidad del planeta",
ha añadido el edil de Servicios a la Ciudad. EFE
Comentarios
Publicar un comentario