Sot de Chera se suma a ‘La Hora del Planeta’
+ TURIA | El municipio serrano apagará este sábado
durante una hora la iluminación de la iglesia y el castillo
Como muchos otros municipios
de la zona, el Ayuntamiento de Sot de Chera se suma a la campaña internacional
por el ahorro de energía para defender el medio ambiente conocida como “La Hora
del Planeta”.
La corporación municipal
reivindicará la importancia de este tipo de iniciativas contra el cambio
climático con el apagado de la iluminación exterior del castillo y de la
Iglesia, así como la del camino de la ermita de San Roque, entre las 20:30 y
las 21:30 horas, del próximo sábado 30 de marzo.
Sot de Chera formará
parte de la lista de más de 7.000 territorios de todo el mundo que este año
colaboran con el apagado de edificios emblemáticos y principales monumentos. De
esta manera, el castillo de Sot de Chera, la Iglesia de San Sebastián Mártir y
el camino hacia la ermita de San Roque se unen en España a las Murallas de
Ávila, la Alhambra de Granada, la Sagrada Familia de Barcelona y el Museo
Guggenheim de Bilbao, entre otros, como escenarios destacados año tras año para
celebrar y homenajear al Planeta. Además, desde las instituciones, se invita a
la población a respaldar esta reivindicación simbólica con el apagado de las
luces de las casas durante las 20:30 y las 21:30 horas del sábado 30.
Más de una década de La Hora del Planeta
Esta campaña de
concienciación sobre el ahorro de energía y de reivindicación contra el cambio
climático, conocida mundialmente como “La Hora del Planeta", comenzó en
2007 en Sidney, Australia. Allí, la mayor organización conservacionacionista
del mundo, el Fondo Mundial para la Naturaleza, más famosa por la siglas WWF de
su nombre en inglés “World Wildlife Fund”, promovió el gesto simbólico de
apagar la luz durante una hora por el planeta.
En la actualidad, 12
años después de aquella 1ª reivindicación local impulsada por la ONG WWF, la
campaña se ha convertido tanto en la mayor iniciativa mundial en defensa del
medio ambiente como en una llamada internacional a la movilización y la toma de
acciones constructivas por parte de la ciudadanía, empresas e instituciones.
Esta campaña responde a
que cada año ha batido el récord de subida de temperaturas del año anterior
desde que comenzó el siglo. Frente a este hecho, en 2016 entró en vigor el
Acuerdo de París para frenar el cambio climático, una iniciativa mundial que
marcó un punto de inflexión y el comienzo de una gran transición global hacia
un desarrollo y una economía limpia y baja en carbono.
Comentarios
Publicar un comentario