La Unión Musical de Villar del Arzobispo participará en 2019 en el Congreso de la WASBE y en el Certamen Internacional de Bandas de Valencia
+ TURIA | Se trata de los dos eventos bandísticos
más importantes a nivel internacional | El concierto en la WASBE incluirá dos
estrenos en Europa, además de la participación de Tim Reynish (Inglaterra) y
Yasuhide Ito (Japón) como directores invitados y del cuarteto Barcelona
Clarinet Players
La banda sinfónica de la
Unión Musical Santa Cecilia (UMSC) de Villar del Arzobispo prepara para 2019
dos importantes retos artísticos: por un lado, participará en el Congreso de la
World Association of Symphonic Bands and Ensembles (WASBE) que se realizará en
Buñol y por otro, en la sección primera del Certamen Internacional de Bandas de
Música Ciudad de Valencia.
Se trata de dos de los
más importantes eventos bandísticos a nivel internacional por lo que la banda
que dirige Luis Serrano Alarcón lleva ya tiempo trabajando para preparar ambas
actuaciones que supondrán un escaparate inmejorable para esta sociedad musical.
La primera cita será el
sábado 13 de julio en el Palacio de la Música de Buñol en el marco del Congreso
de la WASBE, la única asociación internacional que aglutina músicos,
directores, profesores, fabricantes de instrumentos, compositores, bandas y
empresarios de la música de todo el mundo. Un encuentro en el que la banda de
Villar compartirá programa junto a otras agrupaciones valencianas como la Banda
Municipal de Valencia, el CIM La Armónica y la Sociedad Musical La Artística de
Buñol y la banda de la FSMCV, además de formaciones de países como Estados
Unidos, Italia, Australia, Portugal y Canadá.
Para este concierto, el
director valenciano ha diseñado un programa ambicioso y de alto nivel musical,
que incluirá las obras que una semana más tarde llevará al Certamen
Internacional. Además, la banda contará con la participación como invitados del
director inglés Tim Reynish y del director y compositor japonés Yasuhide Ito. Y
realizará dos estrenos en Europa: la última obra de Luis Serrano Alarcón
titulada Pas de quatre y dedicada al cuarteto de clarinetes Barcelona Clarinet
Players, que intervendrán como solistas, y Morning Songs in Hiroshima, del
propio Ito.
Como afirma Luis Serrano
Alarcón la participación de la banda de Villar en la WASBE supone “un
reconocimiento al trabajo bien hecho de una agrupación que siempre ha destacado
en el panorama bandístico valenciano y una oportunidad para mostrarnos ante la
élite de la música de banda de todo el mundo. Sin duda alguna es un reto tanto
para los músicos como para mí como director“.
Una semana más tarde, la
banda de Villar actuará en el Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad
de Valencia, donde participó por última vez en 2013. Lo hará en la Sección
Primera en la que competirá junto con dos agrupaciones de altísimo nivel: la
Koninklijk Harmonieorkest Vooruit de Harelbeke (Bèlgica) y la Sociedad Musical
La Paz de San Juan de Alicante. La audición tendrá lugar el sábado 20 de julio
en el Palau de la Música de Valencia y la obra obligada para esta categoría es
La rosa del desierto, del compositor valenciano Francisco José Martínez
Gallego.
Concierto el 23 de febrero
Pero antes de estas dos
importantes citas musicales, la banda de Villar ofrecerá un concierto con el
que abrirá esta intensa temporada. Será el próximo sábado 23 de febrero a las
19:30 horas en su Salón de Conciertos y servirá además para la presentación a
los socios y público en general del Programa Artístico de la Unión Musical
Santa Cecilia para este año 2019.
Del programa que se
interpretará destaca el estreno en Europa de la obra completa de Victoriano
Valencia Ritmos de la tierra, una colección de 10 composiciones para banda
basadas en igual número de géneros y ritmos musicales iberoamericanos, así como
las Variaciones sinfónicas para bombardino y banda de James Curnow, en la que
actuará como solista el joven músico de Villar Aarón Martín Oviedo. El
concierto arrancará con la Conga de fuego de Arturo Márquez.
Comentarios
Publicar un comentario