"La clave ha sido sacar el cine a la calle"
+ TURIA | L’Eliana
Cinema clausura su segunda edición entregando la Espiral Dorada a los ganadores
de los mejores cortometrajes
El sábado 16 de septiembre tuvo lugar en el
Auditorio Municipal de l’Eliana la clausura de la II Edición del Festival de
Cortometrajes L’Eliana Cinema, una gala que empezó a las 19:00 horas y en la
que se hizo entrega de los galardones a los finalistas de las distintas
secciones.

El acto fue presentado por unas invitadas de
lujo como lo son las actrices locales Lola Moltó Martín, Annie Tébar y Ana
Villar Giménez. El alcalde y regidor de Cultura, Salva Torrent, entregó el
premio a los ganadores de la sección 72 horas, “L’Audició” del grupo
participante El Monstre Films.
El público también hizo sus deliberaciones y sus
votos proclamaron ganador de la sección general al cortometraje “Mega Zoe” de
Marc Oller. Por su parte, el jurado compuesto por Nacho Ruipérez, Paco López
Barrio, Begoña Soler, Iris Lezcano y Pedro Uris, eligieron como ganador, para
la sección general, el cortometraje “Timelapse” de Aleix Castro, premio
entregado por el actor valenciano Josep Manel Casany.
Dentro del festival también se destinaba un
premio de 250 euros al cortometraje que mejor reflejara la realidad del
colectivo LGTBI+, éste premio fue para el corto “I feel lost” de Juan Manuel
Aragó, reconocimiento otorgado por la Asociación LGTBI Marietes de l’Eliana.
También hubo otro premio “especial” que otorga
la asociación Le Cinema, organizadora del festival L’Eliana Cinema, éste fue
para Jaume Verdú, vecino del municipio, por su obra “El Intruso”, fue el primer
premió con el que se abrió la gala.
Janto Gil, uno de los productores del festival,
declara que la segunda edición “se ha celebrado con un éxito muy grande y ha
tenido una acogida muy buena por parte del público”. La gala final ha atraído
casi a 300 personas, entre vecinos y vecinas, adeptos al cine y otros rostros
conocidos del mundo del cine y del teatro, mientras que el resto de actividades
celebradas durante la semana también han tenido gran afluencia. La clave, según
Janto Gil, “ha sido sacar el cine a la calle, tanto las proyecciones en la
plaza como las 72 horas de rodaje por las calles de l’Eliana”. De cara a la
próxima edición, declara que “nos hemos quedado con ganas de que llegue la
tercera edición, tenemos ideas nuevas, queremos hacer el festival más grande,
mejorar fallos y superarnos”, concluye.
Comentarios
Publicar un comentario