La Diputación de Valencia colaborará con Fademur para mejorar la situación de las mujeres en las zonas rurales
+ TURIA | La
diputada de Bienestar Social, Mercedes Berenguer, propone la formación en
economía social y la creación de cooperativas en las comarcas de interior,
siguiendo la experiencia de Gestalgar
La diputada de Bienestar Social, Mercedes
Berenguer, se ha reunido con representantes de la Federación de Asociaciones de
Mujeres Rurales (Fademur), una organización que persigue la igualdad y el
progreso de las mujeres que viven y trabajan en el medio rural, interesadas en
conocer los programas que la Diputación de Valencia desarrolla con este sector
de la población.
Berenguer ha valorado “la iniciativa y el
esfuerzo de las mujeres de Fademur, algo fundamental para que la formación y la
creación de trabajo llegue también a las zonas rurales y las comarcas del
interior”. En este sentido, la diputada les ha trasladado “el apoyo de la
Diputación para llevar adelante los proyectos que mejor puedan encajar en estos
territorios, como el programa de charlas para mujeres”.
Actualmente, el Área de Bienestar Social está
impartiendo talleres en los distintos municipios de la provincia con el fin de
fortalecer el empoderamiento de las mujeres y facilitarles información sobre
asuntos que puedan afectarles en su día a día. Se trata de actividades
participativas y dinámicas, que favorecen la interacción y la implicación de
las mujeres y traten temas como el emprendimiento, las redes sociales, el
lenguaje sexista y las enfermedades que afectan mayoritariamente a las mujeres.
Uno de los temas que más éxito está teniendo
entre las asistentes, y en el que la diputada Mercedes Berenguer se plantea
profundizar de cara al próximo año, es el mundo de la economía social y la
creación de cooperativas.
“La experiencia del municipio de Gestalgar,
donde 11 mujeres han creado la primera cooperativa de ayuda social a domicilio
de la provincia, es un ejemplo que queremos estudiar y presentar a otros
municipios y, en especial, a Fademur por su carácter innovador y porque ofrece
un servicio necesario de la mano de quienes mejor lo conocen, que son las
mujeres que dedican su día a día a cuidar niños, ancianos y enfermos”, ha
explicado la diputada, quien ha añadido que “darles la formación y las
herramientas para formalizar este trabajo es la mejor ayuda que desde las
instituciones les podemos ofrecer”.
Comentarios
Publicar un comentario