Llíria inicia el curso escolar con la incorporación de un aula de preescolar en el CEIP San Vicente

+ TURIA | La ratio este curso será de 3 alumnos menos por aula y se incorporarán casi el 60% de los profesores despedidos hasta 2014
Según datos de la Conselleria de Educación, el curso escolar 2016/17 comenzará el próximo día 8 de septiembre en la Comunitat con 783.565 alumnos que serán atendidos por 66.884 profesores, 2.871 más, de forma que se han recuperado el 57,42% de los 5.000 puestos docentes "destruidos" hasta 2014 por el anterior gobierno del PP. Igualmente, la ratio media baja a 22,7 alumnos por aula, tres estudiantes menos que en el curso 2014/2015.
En el Camp de Túria, la localidad de Llíria, apunta el Diputado Autonómico de Compromís, Paco Garcia Latorre, será este año la primera en incorporar un aula de 2-3 años en el Colegio San Vicente, donde este verano se han llevado a cabo las obras de habilitación y adecuación del centro a las exigencias educativas para albergar esta educación infantil.
Duplicada la oferta 2-3 años
Según García, Educación ha duplicado este año la oferta educativa, pasando de 35 a ofrecer un total de 70 aulas de 2-3 años. Con esta ampliación del programa se pretende aumentar la calidad educativa, al tiempo que se quiere garantizar la "igualdad de oportunidades" a las familias que por razones económicas no pueden escolarizar a sus hijos en esta franja de edad.
Este nuevo curso, apunta el diputado autonómico, habrá clases experimentales en poblaciones que todavía no tenían, como Vilafames, Asp, Xixona, Alzira, Canals, Benigànim, Fontanars dels Alforins, Llíria, Manuel, Massamagrell, Paterna Silla, Utiel, Vallada o Xirivella. Oferta que también se apliará en en ciudades como Castellón, Dénia o Alicante.
Desde Compromís se sigue apostado por dar cumplimiento al Acuerdo del Botánico en referencia a Educación, haciendo de la escuela pública una "garantía de calidad", mediante tres ejes: implicación de todos la comunidad educativa, innovación constante e igualdad para que la educación sea "el motor de transformación social que termine con las desigualdades". “Una buena educación es la base y el pilar de una sociedad avanzada y libre”, apunta García.
Desde la Coalición se destaca el esfuerzo y el compromiso del actual ejecutivo valenciano, donde, a pesar de los recortes y "la infrafinanciación" del Gobierno de España, la Generalitat ha dotado de 2.871 profesores más que el pasado curso. De ellos 103 estarán en centros privados. Una apuesta clara y decidida que este año se va a notar en el nuevo inicio del curso escolar, tanto en la pública como en la concertada.

Comentarios


EN TITULARES