La Generalitat elaborará un plan para paliar la sequía en el Camp de Túria
+ TURIA | Se
realizará un análisis de la situación que evalúe la necesidad de
infraestructuras y las reformas para adaptar tanto los cultivos como las prácticas
agrícolas
La conselleria de Agricultura elaborará un plan
para adaptar las explotaciones agrarias y las infraestructuras de Camp de Túria
a la situación hídrica.
Tal como informa el diario EL MUNDO,
durante una reunión, en la que han estado presentes el secretario autonómico de
Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Rodríguez Mulero, el de Medio
Ambiente y Cambio Climático, Julià Álvaro, el director general de Agricultura,
Ganadería y Pesca, Roger Llanes, el secretario general de La Unió de Llauradors
i Ramaders, Ramón Mampel, y regantes de la comarca, Rodríguez ha señalado que
los cultivos de regadío de la ribera del Turia tienen una aportación escasa de
aguas superficiales. Esto supone, ha explicado, que tengan que recurrir a las
aguas subterráneas, con el consiguiente coste energético para su extracción que
influye en el coste final de la producción y en la competitividad.
A este respecto, el secretario autonómico de
Agricultura ha indicado que, en primer lugar, es conveniente realizar un análisis
de la situación en la actualidad, que evalúe la necesidad de infraestructuras y
las reformas para adaptar tanto los cultivos como las prácticas agrícolas ante
una situación de escasez hídrica que será cada vez menos excepcional y más
duradera debido al cambio climático.
Soluciones ante la sequía
Rodríguez Mulero ha apuntado que hay que
afrontar la situación de escasez hídrica en la agricultura de la Comunitat
Valenciana con una solución integral y estructural con inversiones en las infraestructuras,
pero también con un cambio de mentalidad a la hora de establecer explotaciones
viables y agricultores profesionales”.
En este sentido, la Conselleria de Agricultura,
Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural está trabajando con los
agricultores de todas las comarcas de la Comunitat Valenciana con el fin de
transitar hacia un nuevo modelo agrario, con explotaciones que consuman menos
agua, con técnicas más eficientes y con producciones más competitivas.
Comentarios
Publicar un comentario