75 años caminando tras el Santo Cristo de los Afligidos

+ TURIA | Riba-roja de Túria inicia sus fiestas patronales más especiales, en el 75 aniversario de la llegada de la imagen del patrón esculpida tras la Guerra Civil
Las devociones de Riba-roja de Túria tienen dianas y flores para diversos santos y vírgenes. La Asunción, San Antonio, la Virgen del Rosario o incluso el mismo río Turia se llevan halagos y homenajes, aunque por encima de todos ellos, o a su par, se encuentra el Santo Cristo de los Afligidos, cuya fiesta grande se celebra en los días que circundan el 14 de septiembre y que este año, por cuestión de efemérides, tendrá doble devoción y animación.

Fue el canónigo Dr. Fita, propietario del “Mas de Barrachina”, quien legó al pueblo de Ribarroja la imagen de este Cristo crucificado. Tras su muerte, quedó depositada en la Iglesia de San Sebastián de Valencia y el 12 de Octubre de 1832 el pueblo fue a la ciudad con el fin de trasladar el Santo Cristo desde esta iglesia hasta el templo parroquial. La colocaron entonces en la capilla de la comunión bajo el título de “Cristo de la Piedad”. Como en 1885 el cólera acampó en los pueblos valencianos mermando la población, se sacó en procesión la imagen del Cristo. El Cristo se detenía a la puerta de las casas donde había un enfermo y, a partir de aquel día, la peste comenzó a remitir. Se decidió entonces cambiarle el nombre por el del Santísimo Cristo de los Afligidos. En 1936 la imagen fue destruida y, tras la Guerra Civil, en 1941, el imaginero Vicente Tena esculpió la actual imagen de 1’60 metros.
El 7 de octubre de 1941, por segunda vez, los ribarrojenses bajaron a la ciudad a por la imagen de su Cristo y, de nuevo desde la Iglesia de San Sebastián, a hombros, fue llevado hasta el pueblo mientras las campanas de los pueblos anunciaban el paso de la imagen.
Se cumplen pues 75 años desde este segundo "advenimiento" del Cristo de los Afligidos y desde la Cofradía del Cristo han querido celebrar este aniversario por todo lo alto.

Las fiestas que el pueblo de Riba-roja dedica a su patrón cada mes de septiembre se iniciaron este sábado con el pregón, a cargo del reverendo D. Enrique Benavent, que fue recibido por la corporación municipal, los clavarios mayores y las Falleras Mayores de Riba-roja. A partir de este momento esperan dos semanas de fiestas y actos que tendrán, en lo litúrgico, su cita principal en la madrugada del 3 al 4 de septiembre, con la peregrinación desde la iglesia de San Miguel y San Sebastián en Valencia hasta la parroquia de Riba-roja, 25 kilómetros de devoción y buen pie que recordarán aquella "venida" del Cristo en 1941.

Comentarios


EN TITULARES