Vilamarxant impulsará el Paraje Natural de Las Rodanas

+ TURIA | La Diputación de Valencia destina 350.000 euros a conservar los espacios naturales municipales de la provincia de Valencia
La Diputación de Valencia propicia la conservación de los espacios relevantes naturales municipales de la provincia de Valencia con nuevas ayudas a los municipios que disponen de un paraje natural declarado. Para ello, el servicio de Medio Ambiente de la corporación provincial ha desarrollado el programa Parajes Naturales Municipales, dotado con un presupuesto de 350.000 euros para este año con el fin de apoyar a los ayuntamientos que disponen de estas zonas verdes.  
Salvador Villalba, técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Vilamarxant, ha expresado su opinión favorable hacia el nuevo programa, y ha asegurado que “da respuesta a una solicitud de los municipios”. Villalba ha dicho también que “hay que dar a conocer los parajes”. Asimismo, se ha mostrado optimista con estas nuevas ayudas con las que prevén impulsar el paraje Les Rodanes y ha afirmado que están relacionadas con la mejora de la economía local ya que, a su juicio, “dará a esta zona verde un impulso muy fuerte para aumentar el número de visitantes”.
El técnico del consistorio ha informado de Les Rodanes “tiene un gran valor natural y un potencial educativo muy importante porque están representadas las principales rocas valencianas”. En esta línea, informa de que este paraje natural recibe visitas de escolares.
37 parajes en la provincia
Actualmente en la provincia de Valencia hay declarados un total de 37 Parajes Naturales Municipales, con una superficie total de 22.648 hectáreas de los cuales siete se encuentran en las comarcas del Turia: Fuente Bellido (Casas Altas), La Manguilla (La Pobla de Vallbona), Les Rodanes (Vilamarxant), Los Calderones (Chulilla), Solana-Barranco Lucía (Alcublas), Nacimiento del Río Tuéjar (Tuéjar), Muela de los Tres Reinos (Castielfabib).
La entidad provincial subvencionará el 90% de la actuación en municipios menores de 5.000 habitantes. Las poblaciones de entre 5.000 y 25.000 vecinos recibirán ayudas para financiar el 85% del proyecto, y a las localidades mayores de 25.000 habitantes se les costeará el 80% de las actividades que fomenten la conservación de estos espacios. El importe total de las actuaciones solicitadas, con el IVA incluido, no podrá exceder la cantidad de 42.000 euros.


SÍGUENOS EN FACEBOOK

Comentarios