Los pueblos de la comarca protagonizarán la Feria de Turismo de Interior
+ TURIA | 'Interioriza-T'
se celebrará del 27 al 29 de marzo en la Plaza de Toros de Valencia
El Patronato Provincial de
Turismo de la Diputación de Valencia promocionará los atractivos turísticos de
34 municipios y 8 mancomunidades, en la Plaza de Toros de Valencia. “València,
Terra i Mar” celebrará la tercera Feria de Turismo de Interior de la provincia
de Valencia Interioriza-T, del 27 al 29 de marzo, en la Plaza de Toros de
Valencia.
Esta iniciativa, que abre sus puertas el viernes 27 de marzo, a
las 19:30 h., tiene como objetivo principal promocionar los municipios y los
productos turísticos del interior de la provincia de Valencia de cara a este
verano y el próximo otoño. Interioriza-T acercará la oferta turística de los
municipios del interior de la provincia a los visitantes y ciudadanos de la
ciudad de Valencia para que puedan planificar sus próximas escapadas y
vacaciones de Semana Santa, pascua y verano.
Esta tercera edición combina la
acción de información turística en el exterior de la plaza de toros con
acciones de dinamización y con una zona, en el ruedo de la plaza, destinada a
la gastronomía de la provincia, donde el visitante puede consumir los platos
típicos del interior de la provincia, tapas, dulces y bebidas.
Oferta turística de interior
34 municipios y 8
mancomunidades y asociaciones de municipios participarán en la Feria de
Interior Interioriza-T para mostrar y promocionar su oferta turística.
Concretamente, participarán los
municipios de Llíria, Ribarroja del Túria, Vilamarxant, Alpuente, Andilla,
Chulilla, Sot de Chera, Chera y Ademuz, dentro de las Comarca del Turia.
A los que se les unirán
Camporrobles, Utiel, Villargordo del Cabriel, Venta del Moro, Requena, Buñol,
Chiva, Cheste, Manises, Moncada, Paterna, Algemesí, Alzira, Carcaixent,
Enguera, Ayora, Cofrentes, Cortes de Pallás, Barxeta, Vallada, Xàtiva, Moixent,
Montesa, Bocairent y Ontinyent.
Además, el certamen contará con
la participación de las mancomunidades de Alto Turia, la Serranía, La
Canal de Navarrés, Vall d’Albaida, La Safor, La Valldigna y la Asociación de
Municipios Valle Jucar-Cabriel y Ribera de Xúquer. Todos los expositores
promocionarán sus atractivos turísticos en la explanada del exterior de la
Plaza de Toros de Valencia.
Las casetas permanecerán
abiertas el viernes de 20:00 a 22:00; el sábado, de 11:00 a 22:00 y el domingo
de 11:00 a 22:00 ininterrumpidamente.
Gastronomía típica del interior
Interioriza-T contará con una
zona destinada a la gastronomía en el interior de la Plaza de Toros de Valencia
con 20 expositores.
La zona gastronómica estará
dedicada íntegramente a los platos locales, dulces y tapas libres, elaborados
por hosteleros locales de municipios del interior de la provincia de Valencia.
Olla churra, arroz de matanza,
embutidos de Utiel y Ontinyent, gazpacho ayorino y “coques de dacsa” son
algunos de los platos que se podrán degustar en el certamen.
Los visitantes podrán comprar y
degustar las los productos y bebidas previa adquisición de tickets de
degustación a precios populares. Las degustaciones de platos, tapas y dulces se
podrán adquirir por 1,5 euros y las bebidas por 1 euros cada una.
Los stands de gastronomía
permanecerán abiertos el viernes de 20:00 a 00:00, el sábado, de 11:00 a 00:00
y el domingo, de 11:00 a 22:00 ininterrumpidamente.
Actividades para todos los gustos
Se han previsto diversas
actividades como talleres infantiles y actuaciones musicales y folcóricas a
cargo de los municipios participantes. Un gran escenario en el centro del ruedo
acogerá una completa programación durante tres días.
Carcaixent ofrecerá música
tradicional valenciana de dolçaina i tabalet y de tambor y bombo; Xàtiva,
danzas locales; Alzira, tambores de Semana Santa y grupo de danzas y rondalla;
Moixent, actuación de dolçaina i tabal; Ayora, actuación de Rondalla; Chera,
desfile de la “Cheranga”; Vilamarxant, su tradicional jota; Ademuz, jotas
tradicionales; Utiel, actuación de la asociación Músico-Cultural; Llíria,
concierto del grupo de metales del Conservatorio Profesional de Música de
Llíria; Bocairent, desfile y baile de “cabolos”; y Ontinyent, exhibición de
bailes tradicionales. Ribarroja del Turia mostrará danzas; la
Mancomunitat de la Valldigna, bailes populares; Buñol, actuación del grupo de
Cámara del Conservatorio; la Serranía, jotas tradicionales; y Paterna,
actuación de “tabal y dolçaina”.
Además, los visitantes podrán
asistir a demostraciones de cerámica de Manises, de esparto de Atzeneta
d’Albaida, elaboración de jabón de Barxeta, bordados y bolillos de Cheste y
bolillo de Enguera.
SÍGUENOS EN FACEBOOK
Comentarios
Publicar un comentario