Nuevas obras de emergencia post-DANA cortarán el tráfico en la A-7

El Ministerio de Transportes inicia este martes 5 de agosto nuevas actuaciones de urgencia en la autovía A-7 para reparar los daños provocados por la DANA a su paso por la provincia de Valencia. Los trabajos se desarrollarán entre los kilómetros 358 y 360, a la altura de Picassent y Benifaió, y afectarán a la circulación hasta el jueves 7 de agosto.

La autovía A-7 sufrirá afecciones al tráfico durante tres días consecutivos como consecuencia de las obras de emergencia que llevará a cabo el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Las actuaciones comenzarán a las 6:00 horas del martes 5 de agosto y se mantendrán activas de forma continuada hasta las 22:00 horas del jueves 7, en un tramo clave entre los términos de Picassent y Benifaió. Según ha informado el propio Ministerio, los trabajos obligarán a cortar los carriles izquierdos en ambos sentidos de la circulación, ya que se actuará directamente sobre la mediana para reponer los elementos funcionales dañados.

Estas obras forman parte del plan de reconstrucción de la Red de Carreteras del Estado en la provincia de Valencia, impulsado tras los graves daños causados por la DANA del pasado otoño. El Gobierno ha destinado una inversión de 18,6 millones de euros para acometer estas intervenciones de forma urgente y garantizar la seguridad vial.

Recomendaciones para evitar retenciones

Con el fin de minimizar las retenciones y el impacto sobre el tráfico habitual, el Ministerio recomienda a los vehículos ligeros de largo recorrido que utilicen la AP-7 como vía alternativa durante los días de actuación. En particular, se aconseja evitar la A-7 en sentido Valencia durante las primeras horas de la mañana, y en sentido Alicante a mediodía, franjas horarias con mayor densidad de circulación. Estas medidas buscan aliviar la congestión en un tramo especialmente transitado, tanto por vehículos privados como por transporte de mercancías.

La actuación se enmarca dentro del conjunto de medidas urgentes que el Ministerio viene desarrollando para reparar los daños provocados por fenómenos climáticos extremos en infraestructuras críticas. En el caso concreto de la A-7, los efectos de la DANA dejaron al descubierto la necesidad de intervenir en distintos puntos del trazado, afectando tanto a firmes como a sistemas de contención y drenaje.

Seguridad y planificación para usuarios habituales

Desde Transportes insisten en que estas obras son imprescindibles para garantizar la integridad de la infraestructura, y piden colaboración a los conductores, que deberán extremar la precaución en la zona de obras, respetar la señalización y prever tiempos adicionales en sus desplazamientos. La Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana también ha solicitado a los ayuntamientos afectados que colaboren en la difusión de la información para evitar colapsos puntuales y garantizar una respuesta coordinada ante cualquier incidencia.

La A-7 es uno de los ejes viarios más importantes del arco mediterráneo, y su mantenimiento resulta estratégico tanto para la movilidad diaria como para el transporte de largo recorrido. Las intervenciones previstas son, por tanto, una actuación puntual dentro de una agenda más amplia de modernización y refuerzo de la red estatal ante los nuevos desafíos climáticos.

 

Comentarios