Reparten 340 contenedores donados por Turquía para municipios afectados por la dana

Los primeros 106 contenedores ya han sido entregados a Torrent y Picanya en un acto celebrado en la Planta de Tratamiento de Los Hornillos, en Quart de Poblet

La iniciativa se enmarca en el Memorando de Entendimiento sobre la Gestión de Desastres y Emergencias firmado entre Turquía y España en 2021. Este acuerdo permite la cooperación voluntaria entre ambos países ante desastres naturales. En este caso, España solicitó el envío de contenedores tras las inundaciones, que arrasaron gran parte de las infraestructuras de recogida de residuos en varios municipios valencianos.

El presidente de la Diputación de València, Vicent Mompó, y el presidente de la EMTRE, Emilio José Belencoso, entregaron los primeros contenedores a representantes municipales de Torrent y Picanya. Mompó destacó que "la colaboración entre instituciones es clave para la reconstrucción de la zona afectada por la dana", subrayando que "cuando el Gobierno, la Generalitat y la Diputación trabajan juntos, se logran avances como este".

Un paso hacia la recuperación

Mompó también señaló que esta entrega representa "un pequeño paso hacia la recuperación de la normalidad", permitiendo a la ciudadanía volver a separar en origen los residuos generados, tras la pérdida de numerosos contenedores durante las riadas.

Por su parte, Emilio José Belencoso afirmó que, aunque lo peor ya ha pasado, "los municipios afectados aún necesitan apoyo", y la colaboración entre la Diputación y la Generalitat es fundamental para restablecer los servicios básicos. Según Belencoso, "estos contenedores son vitales para recuperar la separación selectiva de residuos".

El teniente de alcalde de Picanya, Asdrúbal Ferrer, y el concejal de Medio Ambiente de Torrent, José Gozalbo, agradecieron el esfuerzo institucional por reponer los contenedores dañados, lo que permitirá ofrecer a la población "una recogida de residuos más digna".

Colaboración entre instituciones

La Diputació de València y la EMTRE forman parte de un grupo de trabajo junto a la Generalitat Valenciana y los gestores de SCRAPS, Ecovidrio y Ecoembes. Este equipo impulsa la reposición de contenedores y otras acciones para recuperar la recogida separada en origen en los municipios afectados.

Desde el inicio de la dana, la EMTRE ha colaborado con los 22 municipios perjudicados, habilitando una parcela en las inmediaciones de la Planta de Los Hornillos para la recepción de residuos. En total, se han gestionado más de 16.000 camiones y 200.000 toneladas de residuos voluminosos.

El presidente Mompó concluyó que este esfuerzo conjunto "es un ejemplo de cómo la colaboración interinstitucional puede marcar la diferencia en la reconstrucción tras un desastre natural".


Comentarios


EN TITULARES