Se retoma la Línea 136A de bus universitario desde Llíria
El servicio directo a las universidades de València vuelve a estar disponible a partir del lunes 8 de septiembre, con trayectos desde la capital del Camp de Túria hacia los campus de Burjassot y València
Llíria
recupera a partir del lunes 8 de septiembre la Línea
136A de autobús universitario, un servicio que conecta
directamente la capital del Camp de Túria con las facultades de Burjassot y
València. Esta línea, que empezó a funcionar en el curso pasado, responde a una
reivindicación planteada desde el Ayuntamiento de Llíria para facilitar el
acceso al transporte público al estudiantado universitario de la localidad.
El concejal de Movilidad Sostenible, Paco
García, ha recordado que la propuesta de transporte
universitario nació en 2018, en el marco de la redacción del Plan de Movilidad
del Área Metropolitana de València y del diseño de la nueva red concesional de
líneas de autobús. “La Generalitat atendió prácticamente en su totalidad las
propuestas presentadas por los ayuntamientos, de las cuales surgieron las
nuevas líneas 136 A, B y C, con salida desde Llíria, l’Eliana y Paterna”, ha
señalado.
Horarios y frecuencias publicados
en la ATMV
La línea 136A comenzará a prestar
servicio coincidiendo con el inicio del curso académico, de lunes a viernes
excepto festivos, con viajes y
frecuencias publicadas en la web de la Autoritat de Transport Metropolità de
València (ATMV). El edil ha animado al alumnado a consultar los
horarios a través de la APP “MetroBus” para planificar sus desplazamientos.
Nuevo abono Móbilis 30 Joven
Como novedad para este curso,
desde el pasado 1 de julio de 2025, la Generalitat ha introducido el pago del abono Móbilis 30 Joven, destinado a
personas entre 14 y 30 años. El coste mensual es de 14,90
euros y permite realizar viajes ilimitados en transporte
público, sustituyendo al modelo gratuito vigente hasta ahora.
Una apuesta por la movilidad
sostenible
Con la recuperación de la Línea
136A, Llíria refuerza su compromiso con una movilidad sostenible y con la
mejora del acceso a la educación superior para su población más joven. El
Ayuntamiento ha subrayado que este servicio representa una alternativa eficaz y
económica frente al uso del vehículo privado, favoreciendo además la reducción
de emisiones contaminantes en el área metropolitana.
Comentarios
Publicar un comentario