L’Eliana conmemora el 8M con una programación centrada en la igualdad y el feminismo
L’Eliana, 28 de febrero de 2025 – El municipio de l’Eliana ha iniciado su programa de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer bajo el lema 'Veus de l’Eliana per la Igualtat', una iniciativa que busca sensibilizar a la ciudadanía y fomentar la participación en la lucha por la igualdad de género.
Un mes de
actividades para visibilizar la igualdad
Los actos han
arrancado este jueves con la presentación oficial de la programación, la
lectura del manifiesto por parte del alcalde y la colocación de la pancarta en
el balcón del Ayuntamiento. La agenda
incluye teatro, exposiciones, presentaciones literarias, coloquios, actividades
infantiles y el estreno de un documental protagonizado por mujeres del
municipio, todas ellas propuestas diseñadas para visibilizar
los avances y los desafíos pendientes en materia de igualdad.
Uno de los
eventos más esperados es el estreno del documental Diàlegs
en clau feminista: Veus de l’Eliana per la Igualtat, que verá la
luz el próximo viernes 7 de marzo. En él participan 16
mujeres de diferentes generaciones que, a través de sus experiencias,
construyen un relato feminista que refleja las trayectorias y desafíos
individuales y colectivos en la lucha por la igualdad. Este
documental será difundido en las redes sociales del Ayuntamiento el 8 de marzo.
Teatro,
exposiciones y literatura para reivindicar el 8M
El Auditorio
de l’Eliana acogerá este domingo 2 de marzo la representación teatral Una inmigrante de marcha en tándem, a cargo de APLAE. El arte también tendrá su espacio con la exposición Miradas de mujer, de Alícia Seguí, que se
inaugurará el lunes 3 de marzo en el Centro Sociocultural y permanecerá abierta
hasta el 26 del mismo mes.
El ámbito
deportivo y literario se sumará a la programación el martes 4 con la
presentación del libro Olímpicas i Paralímpicas
de la comunitat de l’esport, que contará con la participación de
las reconocidas atletas Concha
Montaner, Mónica Merenciano y Lola Ochoa en una charla-coloquio
en la Sala Pep Torrent.
Actividades
infantiles, encuentro feminista y una mascletà morada
Las
actividades infantiles también tendrán su espacio con el taller Les protagonistes de les nostres històries, que se
llevará a cabo el jueves 6 en la Biblioteca. Además, la programación incluye la
II Trobada Feminista Comarcal, el 8 de marzo en la
plaza del País Valencià, donde 12 asociaciones feministas del Camp de Túria
ofrecerán actividades como zumba, música en directo y monólogos. El evento culminará con la ya tradicional mascletà morada en el aparcamiento del
Polideportivo, símbolo de la unión y la reivindicación del
movimiento feminista en el municipio.
Educación y
concienciación más allá del 8M
Las acciones
de concienciación se extenderán más allá del 8M, con la celebración el 13 de
marzo de la sesión Educar en igualdad. Claves para
una educación sin sesgos de género, dentro del programa Eliescola,
que tendrá lugar en la Casa de la Cultura. Asimismo, se impulsará la II edición del Concurso de Murales por la Igualdad y talleres en
los centros educativos.
La edil de
Igualdad, Marta Andrés, ha destacado la importancia de esta
programación, subrayando que “el objetivo
es sensibilizar a la ciudadanía y seguir avanzando hacia una sociedad más
justa, igualitaria y diversa”. Además, ha recordado que durante
estas semanas el Ayuntamiento y la Casa de la Cultura se
iluminarán de color morado como símbolo de apoyo a la lucha feminista.
Con esta iniciativa, l’Eliana reafirma su compromiso con la
igualdad y la visibilización del papel de las mujeres en todos los ámbitos de
la sociedad, apostando por una agenda de actividades que fomente la reflexión y
la participación activa en la reivindicación de derechos.
Comentarios
Publicar un comentario