El nuevo sistema de gestión de residuos de l’Eliana recoge 241 toneladas más de envases o papel y cartón

L’Eliana, municipio comprometido con el medio ambiente, ha dado un paso adelante en la mejora de la gestión de residuos sólidos urbanos con la implantación de un nuevo y moderno sistema de recogida. Este innovador cambio no solo promete una mayor eficiencia en el manejo de los residuos, sino que también incentiva el reciclaje, clave para reducir el impacto medioambiental.

El objetivo principal de este sistema es incrementar el reciclaje en l'Eliana. El equipo de gobierno ha explicado que con la nueva gestión se espera un incremento del 30% en la recogida de fracciones como el papel, el vidrio y los envases ligeros. Este resultado se logrará mediante una mejor clasificación de residuos en los hogares y una mayor conciencia sobre la separación de materiales reciclables, que nos aproximará al mandato de la UE que establece un objetivo común para reciclar al menos el 55% de los residuos municipales en 2025. Esta meta avanzará hasta el 60% en 2030 y al 65% en 2035.

En palabras de la concejala de Sostenibilidad Ambiental, Cristina Díaz, "este sistema supone un antes y un después para l'Eliana. Estamos comprometidos con un futuro sostenible, y aumentar el reciclaje es un paso crucial. Sabemos que la colaboración ciudadana será fundamental, y por eso apostamos por un sistema que los apoye y motive a participar".

El nuevo sistema no solo impactará en términos ecológicos, sino también económicos. Se espera que, al reducir la cantidad de residuos que acaban en vertederos, el municipio ahorre en costes de gestión y tratamiento de basuras. Estos ahorros podrán reinvertirse en mejoras medioambientales y en nuevos proyectos sostenibles para la localidad.

Entre los beneficios medioambientales más destacados se encuentra la reducción significativa de las emisiones de CO2, debido a la optimización de las rutas de recogida y a la disminución de residuos no reciclados.

Con este innovador sistema de recogida de residuos, l'Eliana se posiciona como un referente en sostenibilidad a nivel autonómico y nacional. La implementación de tecnologías inteligentes, junto con el compromiso de su ciudadanía, permitirá al municipio reducir su impacto medioambiental, fomentar el reciclaje y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Este modelo es un claro ejemplo de cómo las ciudades pueden adaptarse a los desafíos del siglo XXI, buscando un equilibrio entre el desarrollo urbano y el respeto al medio ambiente. Como concluye el alcalde, Salva Torrent, "hemos dado un gran paso hacia un municipio más verde y responsable, y seguiremos trabajando para que l'Eliana sea un ejemplo de sostenibilidad para las generaciones futuras".

Como acción divulgativa, el Ayuntamiento inaugurará el jueves 17 a las 19:00 horas en el Centro Sociocultural la exposición ‘Menos es más’, que busca sensibilizar sobre la importancia de reducir la generación de residuos para cambiar el mundo. Las personas que la visiten descubrirán la problemática de la generación de residuos en nuestra sociedad actual y las claves para minimizar sus efectos negativos tanto para la salud como para el medio ambiente.

Esta exposición, del Centro de Educación Ambiental de la Comunitat Valenciana, aborda el importante problema de los residuos desde distintos puntos de vista para trabajar aspectos como las tipologías de residuos, las cantidades que se producen, las afecciones que generan y como se puede tratar de evitar su producción y mejorar su gestión, a través de diversos paneles gráficos. La muestra se podrá visitar hasta el 31 de octubre.

Datos Clave del Nuevo Sistema de Recogida en L'Eliana:

Se han renovado/ampliado un total de 1.537 contenedores para facilitar la selección en origen a la ciudadanía.

Las mayores tasas de reciclaje suponen una reducción del impuesto que debe abonar el Ayuntamiento y que se repercute a los vecinos y vecinas.

Se han recogido 241 toneladas más de las siguientes fracciones que ya no acabaron en el contenedor GRIS (resto):

162 toneladas de envases ligeros

47 toneladas más de papel y cartón

22 toneladas más de materia orgánica

9 toneladas más de textil

1 tonelada más de aceite

1 tonelada más de vidrio

Respecto al residuo mezclado (GRIS) se han recogido 182 toneladas menos.

Uso de tecnología avanzada para optimizar el proceso.

Programas de educación y sensibilización para los ciudadanos.

Comentarios


EN TITULARES