Gestalgar instala la primera barrera anti-inundaciones de España en la CV-379
Gestalgar se convierte en el primer municipio del país en incorporar una barrera vial capaz de combinar protección frente a siniestros y drenaje eficiente ante episodios de lluvias torrenciales, una medida pionera impulsada tras los daños de la DANA de 2024.
El municipio valenciano de Gestalgar, en la comarca de Los Serranos,
ha dado un paso decisivo en la modernización de sus infraestructuras con la
instalación de la primera barrera anti-inundaciones de España. El
dispositivo, colocado en la carretera CV-379, responde a la necesidad de
reforzar la seguridad tras el grave impacto que dejó la DANA de 2024, cuando
las precipitaciones extremas afectaron a buena parte del término municipal.
Con apenas 600 habitantes, Gestalgar se convierte así en un ejemplo de
anticipación y adaptación frente a los nuevos riesgos climáticos, adoptando
soluciones que hasta ahora no se habían aplicado en el país.
La barrera Andromeda H2: la unión entre seguridad vial
y drenaje
El sistema instalado corresponde al modelo Andromeda H2, diseñado por la
empresa SMA Road Safety, y constituye un hito tecnológico por su
capacidad para permitir el paso del agua sin obstrucciones, incluso en episodios
de lluvias intensas. Esta característica la diferencia de las barreras
convencionales, que suelen actuar como un freno al flujo natural del agua.
Entre sus elementos más destacados se encuentran:
Desagüe eficiente, gracias a una estructura geométrica que evita que el
caudal quede atrapado por vegetación o restos arrastrados por la corriente.
Montaje ligero y rápido, lo que permite desmontarla o recolocarla con
antelación si se prevé una avenida.
Contención homologada, garantizando estándares elevados de seguridad en
caso de siniestro.
Diseño simétrico, que facilita el drenaje entre calzadas y la hace
especialmente útil en autovías y vías rápidas.
Ingeniería adaptada al cambio climático
Según destaca Roberto Impero, CEO de SMA Road Safety, la barrera nace de
la necesidad de afrontar fenómenos meteorológicos cada vez más severos:
“Hemos desarrollado esta barrera para combinar seguridad vial y capacidad de
drenaje, uniendo diseño italiano y funcionalidad al servicio de las
comunidades. Su instalación en Gestalgar representa un ejemplo concreto de cómo
la ingeniería puede adaptarse a los nuevos desafíos climáticos, protegiendo
infraestructuras y personas frente a fenómenos extremos.”
Una referencia para futuras actuaciones
La instalación de la Andromeda H2 convierte a Gestalgar en un laboratorio real
de soluciones avanzadas para carreteras que deben convivir con episodios
meteorológicos cada vez más imprevisibles. El dispositivo abre la puerta a nuevas
infraestructuras más seguras, sostenibles y resilientes, alineadas con las
exigencias de adaptación climática que marcarán el futuro de la red viaria
española.







Comentarios
Publicar un comentario