Nàquera hace historia en el ciclismo femenino valenciano con una carrera épica
En la tarde de ayer, más de 160 corredoras y una
treintena de equipos se dieron cita en el I Trofeo Nàquera Ciclismo Féminas,
organizado por el club Esport Ciclista Nàquera en colaboración con el
Ajuntament de Nàquera, Regidoría d'Esports.
La primera de las diez carreras que componen la II
Challenge "Fan Sport" de Ciclismo Femenino, organizada por la
Comissió de Dones de la Federació de Ciclisme de la Comunitat Valenciana.
La carrera, una manga única sobre un espectauclar
circuito de 70 km. que ascendía en varias ocasiones el Alto de Canteras,
incorporó a las ciclistas cadetes y máster 40 y 50 en el primer paso por
Nàquera, después de que las corredoras junior, élite/sub23 y máster 30 hubieran
realizado la mitad del recorrido. La meta estaba ubicada en la ermita de
Nàquera, que coronaba un durísimo repecho de más de 200 metros.
El pelotón se rompió en las primeras rampas de
carrera, y dos escapadas, en primer lugar la de la ciclista catalana María
Banlles (UPV WOMEN´S CYCLING TEAM) un poco antes del primer paso por Nàquera, y
posteriormente la cadete valenciana Carla Bañuls (TEIKA-ALE), consiguieron
llegar con éxito a la línea de meta.
Multitud de pequeños grupos siguieron a las vencedoras
en lo alto de la ermita, en la que se disputaron al sprint el resto de
categorías tras un esfuerzo agónico de las corredoras, Leyre Almena (RIO
MIERA-MERUELO-NEXT GENERATION) en la categoría junior, Estefanía Jiménez (VIPEQ
TEAM) en sub23, Hanna Eloise Tamoudi (LA CARLOTEÑA FRAN POZO) en máster30,
María José Vaño (ALCOY, UC) en máster40 y Elena Escolar (UNIVERSITAT
POLITECNICA VALENCIA) en máster50.
Con la entrega de trofeos se ponía punto y seguido a
un fin de semana de puro ciclismo femenino, en el que, en tan solo un año, la
Comissió de Dones de la Federació de Ciclisme de la Comunitat Valenciana, en
colaboración con todos los clubes organizadores, ha dado como resultado esta II
Challenge "Fan Sport" de Ciclismo Femenino con diez pruebas que
aspiran a alcanzar la igualdad en el ciclismo, con una participación de más de
160 corredoras, una treintena de equipos y una organización a la altura de las
mejores carreras masculinas.
La entrega de trofeos y clasificaciones ha
diferenciado entre categorías, distinguiendo la de Cadete/Máster40-50 de la
absoluta, que incluye a las categorías Élite/Sub23-Junior-Máster30. Las
clasificaciones de metas volantes, premio de montaña y por equipos, también han
seguido esa diferenciación.
.
Comentarios
Publicar un comentario