Una exposición explica el origen del cementerio de Llíria y la iconografía de la muerte en el siglo XIX
La Concejalía de Patrimonio Histórico y Museos ha organizado la exposición “Origen del cementeri i iconografia de la mort al s. XIX a Llíria”. Esta muestra, coordinada por el arqueólogo municipal Xavier Vidal y María José Castillo, hace un recorrido sobre su historia a través de paneles informativos y representaciones iconográficas de la época.
La concejala responsable del Área, Reme Tordera, ha
explicado que “los trabajos llevados a cabo al cementerio de Llíria en el ala
construida en el siglo XIX, han permitido recuperar un conjunto de lápidas
funerarias desconocidas de importante valor artístico, por lo que, aprovechando
la proximidad de la festividad de Todos los Santos, hemos querido dar a conocer
estos plafones cerámicos, así como el motivo por el que se construye un
cementerio nuevo fuera de la ciudad en el siglo XIX”.
Tordera ha querido agradecer “la colaboración de la
Concejalía de Servicios y de todo el personal municipal que ha hecho posible
esta exposición que nos acerca a una parte de la historia de Llíria”.
La muestra se inaugurará mañana sábado, 28 de octubre,
a las 12.00 horas en la recepción del cementerio municipal. Se podrá visitar en
horario de 9.00 a 18.00 horas hasta el día 1 de noviembre, y después en el
horario habitual de apertura del recinto.
El Cementerio de Llíria, se puede considerar una
construcción de estilo neoclásico que inicia su actividad alrededor del año
1818 y que debe su origen a la Real Cédula expedida el 3 de abril de 1787 por
el monarca Carlos III, para construir los cementerios a las afueras de la
ciudad, con el fin de mejorar la salubridad urbana y prevenir la propagación de
enfermedades.
La exposición exhibe las alegorías más
significativas de la iconografía funeraria del momento, así como las lápidas y
los epitafios poéticas que a veces las acompañaban.
..
Comentarios
Publicar un comentario