Proyectan una nueva línea de evacuación en la central fotovoltaica de Villar a la subestación de Losa del Obispo

La empresa IM2 Energía Solar Proyecto 23, SL ha presentado una solicitud de autorización para la implantación de una línea de evacuación de 20 kV que conectará el centro de seccionamiento de la central fotovoltaica conocida como "PS IM2 Villar del Arzobispo" con la subestación 66/20 kV Losa del Obispo, ubicada en la Comunitat Valenciana.

Tal como explica Valencia Plaza, el proyecto incluye la instalación de una línea de evacuación de 20 kV que se extenderá por los términos municipales de Villar del Arzobispo y Losa del Obispo, con parcelas específicas afectadas por el emplazamiento de la línea, así como otras que dejan de estar afectadas debido a la modificación del trazado.

La infraestructura estaba inicialmente destinada a ubicarse en diversas parcelas de los municipios de Villar del Arzobispo y Losa del Obispo. Sin embargo, como resultado de la modificación del trazado de la línea de evacuación, algunas de ellas dejan de estar afectadas por el proyecto, mientras que otras se incorporan.

El presupuesto estimado para la línea de evacuación es de 300.481,76 euros, y su longitud total será de 1.268 metros en doble circuito aéreo y 3.762 metros en circuito simple subterráneo.

Esta solicitud se enmarca en el contexto de la creciente importancia de las energías renovables en la lucha contra la emergencia climática y la necesidad de impulsar la reactivación económica. IM2 Energía Solar Proyecto 23, SL busca expandir su presencia en la región mediante la implementación de esta línea de evacuación eléctrica.

La central fotovoltaica "PS IM2 Villar del Arzobispo" es un proyecto clave en la estrategia de energía renovable de la empresa, y esta línea de evacuación permitirá llevar la energía generada en la planta hacia la red de distribución eléctrica. "Es un proyecto con valor sostenible ya que es un proyecto fotovoltaico que se implantará en un suelo degradado por una explotación minera (cantera) con el objetivo de crear un impacto ambiental positivo para el medioambiente y el territorio", explican desde la compañía.

La central fotovoltaica de Villar es de 6,43 MWp e incluye un campo generador con 14.168 módulos fotovoltaicos de 450 Wp montados sobre una estructura de seguimiento de un solo eje horizontal. La infraestructura de evacuación consiste en una línea eléctrica mixta aérea y subterránea de 20 kV. El presupuesto asociado a esta iniciativa es de 2.705.020,62 euros.

..

Comentarios


EN TITULARES