La Diputació refuerza la seguridad de la carretera de Villar a Andilla y el puente de la Yesa en la comarca de La Serranía
La vicepresidenta segunda y diputada de Carreteras, Reme Mazzolari, ha recorrido este miércoles La Serranía para comprobar el estado de distintas obras que la Diputación que dirige Vicent Mompó tiene en ejecución en la comarca. Acompañada por la alcaldesa de Villar del Arzobispo, Mª Ángeles Beaus, y los alcaldes de Higueruelas, Melanio Esteban, y Andilla, Miguel Sebastián, así como técnicos del área provincial de Infraestructuras, Mazzolari ha destacado “la importancia de tener unas carreteras seguras en territorios de interior para luchar contra la despoblación, porque unas buenas comunicaciones son claves para fijar población en municipios rurales”.
La responsable de Infraestructuras de la Diputación
ha iniciado la ruta en Villar del Arzobispo, donde están en marcha las obras en
la CV-341 que conecta Villar y Andilla en el tramo de 6,5 quilómetros
comprendido entre el acceso a Artaj y el municipio de Andilla. La vía es la
principal conexión entre Andilla y los núcleos de población de Artaj, Oset y La
Pobleta, entre otros, así como su enlace con la carretera CV-345 y el municipio
de Villar del Arzobispo.
La obra proyectada consiste en el refuerzo del
firme, la mejora del trazado eliminando estrechamientos y la construcción de
cunetas de seguridad, al tiempo que se mejora el radio de las curvas. “Con esta
actuación se refuerza la seguridad de una carretera que actualmente no tiene
arcenes y presenta deficiencias en el firme, a lo que se añaden tramos muy
estrechos que dificultan el paso de los vehículos”, ha explicado Reme
Mazzolari.
La obra, con un presupuesto de 2.075.181 euros y un
plazo de ejecución de seis meses, se adjudicó a la UTE que forman Asfaltos y
Construcciones Elsan y Torrescamara. Para Reme Mazzolari, la intervención “es
un ejemplo del trabajo de mantenimiento y mejora continua que llevamos a cabo
en la red de Carreteras de la Diputación, que trata de adecuarse periódicamente
a las necesidades de la población, con la mejora de la seguridad como gran
prioridad”.
El puente de
la Yesa
La red provincial de carreteras incluye también la
CV-345 que conecta Casinos y Titaguas por Villar del Arzobispo. La comitiva
provincial se ha desplazado hasta el punto quilométrico 32,9 de dicha vía, a la
altura del puente de La Yesa, donde se produce un estrechamiento que la
Diputación quiere eliminar ampliando la estructura de la carretera en el tramo
que atraviesa el barranco del Hornico. La obra, con una inversión de 490.000
euros, va a muy buen ritmo, hasta el punto de que “esperamos acortar los plazos
de ejecución y que pueda estar en servicio antes de final de año”, ha avanzado
la propia Mazzolari.
La estructura que salva el barranco presenta
diversas patologías y daños que, con los años, ha motivado la deformación de
los hastiales y tímpanos de la obra de drenaje, presentando grietas en la
mampostería y abombamientos de los alzados, lo que genera problemas de
circulación, especialmente durante los episodios de lluvias. La solución
propuesta por el área provincial de Carreteras pasa por reparar la estructura
deteriorada, eliminar la sobrecarga y ampliar la plataforma. En opinión de la
vicepresidenta segunda, “la clave en este caso es que se actúa sobre una
carretera que ya estaba arreglada, pero que atravesaba un puente muy estrecho
que impedía el paso de dos camiones a la vez, en una zona de canteras y mucho
tráfico pesado”.
Reme Mazzolari ha aprovechado su visita a La
Serranía para escuchar las necesidades que le han trasladado los alcaldes y
alcaldesas de la comarca, en una de las zonas de interior de la provincia donde
la Diputación “trabaja decididamente para mejorar las infraestructuras y
servicios, contribuyendo así a que los pueblos tengan unas buenas
comunicaciones y una calidad de vida que atraiga a la gente a residir en la
comarca, combatiendo así el fantasma de la despoblación”. En este contexto se
enmarcan las reuniones de Mazzolari con los alcaldes de Domeño y Aras de los
Olmos, Francisco Gómez y Rafael Giménez, que han versado sobre la posibilidad
de emprender nuevos proyectos en la comarca.
..
Comentarios
Publicar un comentario