Titaguas, Benagéber, Sot de Chera y Alcublas se suman a la Red de Municipios contra la Violencia de Género
Tras la incorporación de 25 nuevas localidades a la
Red de Municipios Protegidos contra la Violencia de Género en la última
Asamblea General celebrada el pasado 14 de abril, la Diputació de València ha
entregado este jueves las placas a los representantes de los nuevos miembros de
la plataforma de trabajo conjunto. Gracias a las nuevas adhesiones, la red
provincial encargada de luchar contra la lacra social suma ya 188
ayuntamientos, lo que supone el 70% de los municipios que forman la provincia
de Valencia.
La diputada de Igualdad, Eli García, ha sido la
encargada de entregar las placas que distinguen a los nuevos miembros. Al acto
han acudido también las diputadas provinciales Dolors Gimeno, Mentxu Balaguer y
Carolina Mengual y el diputado Ramiro Rivera, además de una docena de alcaldes
y alcaldesas de las localidades recién adheridas a la red.
Estos ayuntamientos podrán solicitar las
subvenciones para proyectos y campañas de sensibilización y prevención de la
violencia machista que ofrece el área de Igualdad de la Diputación. Para 2023,
la convocatoria contará con un total de 700.000 euros, lo que supone un
incremento de 100.000 euros respecto a la del pasado año.
Así, desde 2018 se vienen concediendo ayudas
económicas en régimen de concurrencia competitiva para los diferentes proyectos
y campañas relacionados con la prevención, detección y lucha contra la
violencia de género, incluyendo acciones en materia de coeducación, así como
actuaciones dirigidas a la erradicación de la prostitución. Este año como
novedad se incluyen las medidas del Plan Estratégico de la Mujer en el Sistema
Rural Valenciano.
Nuevos
miembros por comarcas
La Costera es la comarca que más municipios
incorpora a la Red contra la Violencia de Género de la Diputación. Con la
adhesión de La Llosa de Ranes, Cerdà, Llanera de Ranes, Llocnou d’en Fellonet y
Torrella, cuenta ya con 14 municipios en la Red.
Significativa es también la adhesión de Titaguas,
Benagéber, Sot de Chera, y Alcublas, que elevan a nueve las localidades de La
Serranía adheridas a la Red; de Benifaió, Guadassuar, Alcàntera de Xúquer y
Sumacàrcer en La Ribera Alta, que suma 23 ayuntamientos; y de Benissanó,
Náquera y Bétera en El Camp de Túria, comarca que tiene ya 16 representantes en
el proyecto.
Los ayuntamientos de Llaurí y Albalat de la Ribera,
en La Ribera Baixa; Zarra y Cortes de Pallás, en El Valle de Ayora-Cofrentes;
Oliva y Benirredrà, en La Safor; Millares en La Canal de Navarrés; Chera en La
Plana de Utiel-Requena; y Fontanars dels Alforins en La Vall d’Albaida (que
continúa siendo la comarca con mayor representación en la plataforma
provincial, con 27 consistorios), completan el listado de poblaciones que
participarán por primera vez en los encuentros de la red impulsada por el área
de Igualdad de la corporación provincial.
..
Comentarios
Publicar un comentario