Medio centenar de empresas de Riba-roja constatan en el Puerto de València la necesidad de la nueva terminal norte de contenedores
El jueves 22 de septiembre, medio centenar de
empresas de Riba-roja protagonizaron una visita guiada por el Puerto de
València de la mano de su presidente, Aurelio Martínez, en un evento networking
organizado por la Asociación Empresarial Riba-roja A-3 (Rib A3) en el que se ha
constatado el apoyo del sector empresarial y también del Ayuntamiento de
Riba-roja a los planes de ampliación que está desarrollando el recinto valenciano.
Durante la visita, Martínez ha relatado las cifras
de actividad del Puerto de València, el más importante en tráficos y conexiones
comerciales de España y del Mediterráneo, y el cuarto de Europa, y ha reiterado
la urgencia de la terminal de contenedores proyectada para las aguas interiores
de la ampliación norte del Puerto de València para dar servicio a las líneas
comerciales que ya operan en la zona y para atraer inversiones millonarias a la
ciudad. Unas navieras y un puerto con una conectividad transoceánica que, en su
conjunto, trabajan para que las empresas exportadoras valencianas tengan el
mejor servicio y agilidad para movilizar sus mercancías, y que ha sido
determinante para alcanzar los mercados internacionales que han permitido salvar
a numerosísimas compañías que, en crisis anteriores, no encontraban en los
mercados cercanos las salidas esperadas para sus productos.
Tanto las empresas como el Ayuntamiento de Riba-roja
han respaldado esta infraestructura que supondría un espaldarazo a la actividad
económica del municipio y sus áreas industriales, uno de los principales polos
logísticos de la Comunitat Valenciana y el más importante de la provincia de
Valencia.
Además de la perentoria necesidad de poner en marcha
la nueva terminal norte de contenedores, los empresarios también han conversado
con el presidente de la Autoridad Portuaria sobre la futura ZAL, el coste de
los fletes, la situación del comercio transnacional como consecuencia de la
crisis en Ucrania o el conflicto con Argelia.
La reunión ha servido también para poner sobre la
mesa proyectos comunes como la propuesta de una estación intermodal de
mercancías en la zona de Riba-roja, un proyecto que se está considerando de la
mano del Puerto y del Ayuntamiento de la localidad desde que hace un año,
Rafael Milla, propietario de Grupo Raminatrans, planteara la propuesta en otro
encuentro con Aurelio Martínez organizado por Rib A3.
En ese sentido, el Ayuntamiento de Riba-roja ha
informado a Rib A3 de que está a la espera del estudio de inundabilidad de las
zonas de Sargueta y Pozalet para valorar qué destino puede tener ese suelo y si
pudieran acoger las infraestructuras necesarias para la conexión ferroviaria
con el Puerto planteada.
Tras la visita, la comitiva ha celebrado un almuerzo
de trabajo donde los representantes de las empresas y del Puerto de Valencia
han podido seguir departiendo sobre intereses comunes.
La gerente de Rib A3, Romina Moya, ha querido
agradecer a las empresas asociadas de la entidad su implicación y apoyo en este
tipo de eventos que tienen como principal objetivo aunar las voces y
necesidades de las empresas y encontrar puntos comunes con la administración y
las entidades que intervienen en su actividad económica como el Ayuntamiento de
Riba-roja o la Autoridad Portuaria de València.
.-
Comentarios
Publicar un comentario