El Arnau de Vilanova-Llíria tiene una lista de espera quirúrgica de 98 días
Está por debajo de la media autonómica, que se ha situado en 127 días este mes de abril
La lista de espera quirúrgica para ser intervenido en los hospitales de la Comunitat Valenciana se sitúa en 127 días en abril, lo que supone una reducción de 15 días respecto a marzo, mientras que el número de pacientes que aguarda a ser operado es de 61.387, lo que supone 1.260 menos que el mes anterior, según la Conselleria de sanidad.
Al respecto, han explicado que esta reducción ha
sido posible gracias a que la disminución de la carga asistencial provocada por
la covid-19, lo que ha permitido incrementar las intervenciones. En concreto,
en abril se han realizado 11.642 intervenciones solo de lista de espera, lo que
supone un incremento del 9% con relación al mes anterior.
Sanidad suspendió el pasado 8 de enero la actividad
quirúrgica para pacientes en lista de espera por el incremento de casos
causados por la tercera ola de la pandemia. En ese momento, eran 65.400 los
pacientes pendientes de ser intervenidos y 142 los días de demora.
Sin embargo, el 17 de marzo empezó a recuperarse la
actividad en los quirófanos, más allá de las intervenciones urgentes y que no
pueden ser aplazadas, hasta llegar a final de abril con 127 días de demora y un
total de 61.387 pacientes en lista de espera.
Así, en estos momentos la demora estructural se ha
reducido en 15 días con respecto al mes marzo hasta los 127 días, y se ha
reducido el número de solicitudes activas en 1.260 pacientes a pesar de que
entre marzo y abril se han incorporado unos 30.000 pacientes nuevos.
En ese sentido, la secretaria autonómica de
Eficiencia y Tecnología Sanitaria, Concha Andrés, ha destacado que "una
vez hemos podido recuperar progresivamente la actividad quirúrgica, hemos sido
capaces de atender no solo lo urgente y no demorable, sino ir incrementando a
buen ritmo las operaciones a pacientes en lista de espera".
"Una vez más debemos sentir agradecimiento al
esfuerzo que realiza el personal sanitario", ha señalado Concha Andrés, y
ha querido destacar "que la recuperación de la actividad quirúrgica ha
permitido en pocas semanas la reducción de la demora en todos los hospitales
del sistema público".
Demora por
especialidades
La demora ha disminuido en todas las especialidades,
más aún en Dermatología donde se ha visto reducida la espera en 41 días, 34 en
Cirugía Pediátrica, 22 en Urología y 21 días en otorrinolaringología.
De este modo, la especialidad con más lista de
espera es cirugía plástica con 216 días; cirugía torácica con 197; neurocirugía
con 175; traumatología con 163; cirugía con maxilofacial 155;
otorrinolaringología con 130; ginecología con 129; cirugía pediátrica con 117;
urología con 116; cirugía general con 108; cirugía vascular con 88;
oftalmología con 82; cirugía cardiovascular con 75 y dermatología con 60.
Por departamentos, el que tiene más demora es
Hospital General de València con 193; Hospital Provincial de Castellón con 177;
San Joan de Alicante con 164; Vinaròs con 157 días; La Fe y Alcoi con 155;
Hospital General de Alicante 151; Xàtiva 138; de La Plana con 134; Elda con
124; Sagunt con 118, Castello con 112; Clínico 109; La Ribera 107; Arnau de
Vilanova-Llíria y Hospital General de Elche con 98; Dénia y Orihuela con 95; La
Marina Baixa con 81; Gandia con 80; Requena con 74; Manises con 71; Peset con
66; Elche con 46 y Torrevieja con 42
.-
Comentarios
Publicar un comentario