Llíria rehabilita un refugio antiaéreo de la guerra civil y abre sus puertas a ciudadanos y visitantes

Se trata de un refugio
antiaéreo de la guerra civil denominado "Refugio de Disber”. Durante el
conflicto bélico, este lugar formaba parte de la estrategia defensiva del bando
republicano, que dispuso una red defensiva en Llíria; por una parte para
reforzar la defensa de Valencia, y por otra, para proteger el aeródromo militar
ubicado en Carrasses. El refugio tiene la condición de Bien de Relevancia Local
de conformidad a la quinta disposición adicional de la Ley del Patrimonio
Cultural Valenciano.
Ante la necesidad del
control, gestión y mantenimiento del refugio, el Ayuntamiento y el dueño de la
parcela donde también se encuentra el refugio, alcanzaron un acuerdo para la
cesión del uso. Así pues, las obras en el polígono de Carrasses del gran centro
logístico de Conforama, ubicado en el mismo territorio, no han supuesto un
impedimento ni han afectado a la zona delimitada para la protección del
refugio.

El Ayuntamiento ha
destinado el refugio al uso público, como zona de estudio, que junto a la
exposición de fotografías, planos y demás documentos, facilitarán la
comprensión y valoración histórica del lugar.
El Alcalde de la ciudad,
Manuel Civera, destaca dos importantes vertientes e interpretaciones de este
nuevo bien de relevancia local; “Por una parte, es una nueva suma al patrimonio
cultural y un gran recurso turístico para nuestra ciudad, donde ciudadanos y
visitantes pueden valorar la importancia de conservar la herencia histórica…
Por otra parte, nos recuerda la necesidad, como sociedad, de concienciarse del
pasado, pues es así, conociendo nuestra historia, que realmente nos
aseguraremos de no volver a repetir sucesos tan trágicos, como fueron los de la
guerra civil”.
Manuel también alude con
esta reflexión a apreciar el proyecto de “una conciencia ciudadana europea”,
donde las diferencias culturales sean motivo de identidad, de unión y
celebración, y no de conflictos”.
.-
Comentarios
Publicar un comentario