Ciudadanos Vilamarxant acusa al alcalde de ocultar durante tres meses que el agua no era apta para el consumo
El grupo municipal sostiene que advirtió en mayo sobre la situación y lamenta que el gobierno local desmintiera sus alertas calificándolas de alarmistas. Reclaman ahora transparencia total y una planta de filtrado urgente
Ciudadanos Vilamarxant
ha emitido un comunicado en el que acusa directamente al alcalde Héctor Troyano
y a su equipo de gobierno del Partido Popular de haber ocultado durante tres
meses la advertencia oficial del Centro de Salud Pública de Valencia sobre la
calidad del agua potable en el municipio. Según el grupo encabezado por el
concejal Xavi Jorge, el consistorio fue informado el pasado 4 de abril de que
el agua no era apta para el consumo, tras detectar en los análisis
realizados por Conselleria una concentración de fluopiram que duplicaba el
límite legal permitido. Pese a ello, aseguran, el gobierno local no tomó
medidas ni avisó a la ciudadanía.
Ciudadanos
alertó en mayo y fue acusado de alarmismo
La formación recuerda
que el 20 de mayo decidió hacer pública esta situación, advirtiendo a la
población de Vilamarxant de que el agua podía ser perjudicial para la salud y
que la administración tenía tres meses de plazo para tomar medidas. Según
detallan, esta información fue desmentida desde el ayuntamiento a través de
comunicados, vídeos y publicaciones, calificándola de “falsa, alarmista y
partidista”, asegurando que el agua era “segura y se podía consumir con total
normalidad”.
Ciudadanos considera
ahora que el tiempo les ha dado la razón, ya que el alcalde ha decretado
oficialmente la restricción del uso del agua para beber, cocinar y preparar
alimentos, justo un día antes de que se agotara el plazo marcado por Salud
Pública.
Una gestión
“negligente y a la defensiva”
En su nota, el grupo
político acusa al alcalde de no haber estado a la altura y de haber gestionado
la situación de forma negligente, sin transparencia y a la defensiva. Entre las
medidas que consideran que deberían haberse adoptado desde el principio, destacan
la convocatoria inmediata de una junta de portavoces con técnicos, responsables
sanitarios y la empresa gestora del servicio de agua, así como la publicación
en el portal de transparencia de los informes y analíticas.
Critican también la
“imprecisión” del actual comunicado municipal, que no aclara de forma
suficiente cómo será el reparto de agua potable, qué medidas se han previsto
para personas dependientes o con problemas de salud, ni qué consecuencias puede
haber tenido ya el consumo prolongado de agua contaminada.
Propuestas y
advertencias de futuro
Ante esta situación,
Ciudadanos Vilamarxant propone dos medidas clave: la publicación inmediata de toda
la información relacionada con el agua en el portal de transparencia, y la convocatoria
periódica de una junta de portavoces con técnicos y responsables para
seguir la evolución del problema. Además, aseguran que apoyarán la propuesta
del alcalde de aprobar en pleno el crédito necesario para construir una planta
de filtrado con carbón activado, si bien subrayan que lo hacen “por
responsabilidad con el municipio, no por confianza en su gestión”.
La formación concluye
afirmando que continuará denunciando toda injusticia que detecte y seguirá
informando a la ciudadanía, pese a los intentos de desprestigiar sus
advertencias. “No van a conseguir amedrentarnos ni callar la verdad”, afirman,
asegurando que Vilamarxant “se enfrenta al peor equipo de gobierno en el peor
momento”.
Comentarios
Publicar un comentario