El Ecomuseo de Aras de los Olmos celebra su 15º aniversario
+ TURIA | Se trata del ecomuseo más antiguo y uno
de los más destacados de la Comunitat Valenciana por su valor patrimonial
Más de veinte años
después de que el profesor Francisco Moreno Mesas comenzara sus excursiones
escolares por los yacimientos de la serranía valenciana, el Ecomuseo de Aras de
los Olmos celebrará el fin de semana del 27 y 28 de Octubre su 15º aniversario
como espacio público dedicado a la promoción y conservación del patrimonio del
municipio y la comarca del Alto Turia.
Esta iniciativa, fruto
de la participación y colaboración ciudadana con el Ayuntamiento de Aras de los
Olmos en los años 2000, ha ido rehabilitando y poniendo en valor desde entonces
espacios tan relevantes del pueblo como son el horno medieval del siglo XIV,
que alberga una exposición monográfica del Ciclo del Cereal, los huertos
tapiados de origen islámico o el recientemente premiado Jardín Etnobotánico,
que convierten Aras de los Olmos en uno de los municipios con una mayor
conservación y promoción de su patrimonio natural y cultural en la Comunitat
Valenciana.
Charlas, talleres y
visitas guiadas gratuitas a través de los diferentes monumentos y patrimonio
cultural del municipio se han organizado por parte del Ayuntamiento para todos
los públicos, con el objetivo de destacar la importancia de este tesoro
histórico y promocionar la imagen de la localidad como referente en la puesta
en valor de las diferentes culturas que han dejado huella en Aras y Losilla.

En este sentido, cabe
destacar la Torre Islámica del siglo XI, uno de los edificios más antiguos del pueblo
y mejor conservado de la Comunitat Valenciana, así como la Sala de la Almazara
de la Cera, que nos muestra dos actividades tradicionales de Aras de los Olmos:
la apicultura y la obtención de la cera.
Comentarios
Publicar un comentario