Riba-roja realiza una prueba piloto para aumentar la eliminación de nutrientes de la depuradora El Oliveral
+ TURIA | Esta actuación de depuración permitirá
mejorar el tratamiento de las aguas residuales generadas por las industrias del
polígono
El Ayuntamiento de
Riba-roja de Túria ha puesto en marcha una prueba piloto en la Estación
Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) “El Oliveral”. Esta actuación de
depuración permitirá mejorar el
tratamiento de las aguas residuales generadas por las industrias del polígono
de “El Oliveral”, aumentando el rendimiento de las bacterias capaces de
eliminar nutrientes y buscando a su vez la eliminación de compuestos
difícilmente eliminables en la actualidad por las propias limitaciones de las
instalaciones existentes.
Debido a la falta de
aireación en el sistema de la depuradora, el Ayuntamiento de Riba-roja cada
cierto tiempo irá dosificando a la EDAR las bacterias complementarias
necesarias para que éstas lleven a cabo su correcta función. Las referidas
bacterias complementarias serán producidas en la propia instalación. Todo ello,
con la finalidad de preservar el medio ambiente receptor de las aguas
residuales, prevenir el deterioro de la red de saneamiento y aumentar la
calidad del agua depurada favoreciendo su reutilización, mejorando de este modo
el tratamiento de depuración de la EDAR Oliveral.
El Ayuntamiento de
Riba-roja de Túria desarrolló ya en el año 2012 un plan de control de vertidos
con el objetivo de mejorar el funcionamiento de la EDAR y evitar posibles
contaminantes que pudieran afectar a la calidad del tratamiento de depuración o
incluso dañar las propias infraestructuras municipales del alcantarillado. Asimismo, el Consistorio ya en el 2010 modificó
el sistema de depuración ampliando su capacidad de tratamiento, paso previo a
la actuación que se va a implementar en la actualidad.
La Estación Depuradora
de Aguas Residuales “El Oliveral”, junto con la estación depuradora SE-13, se
sitúan en el corazón del gran polígono industrial y logístico de Riba-roja,
centro neurálgico de las comunicaciones entre el área metropolitana de Valencia
y el resto de España. La estación depuradora “El Oliveral” recibe un caudal
diario de 1.102 metros cúbicos, habiéndose registrado un total de 402.230
metros cúbicos en el año 2017.
Actualmente, Riba-roja
de Túria dispone de tres estaciones depuradoras municipales en servicio, las
cuales depuran alrededor de 772.661 metros cúbicos al año. Adicionalmente a lo
anterior, se emplaza en término de Riba-roja de Túria la EDAR Camp de Túria II,
que gestiona el vertido de un total de 3.576.689 metros cúbicos de aguas
residuales anuales.
Por su parte, el
Ayuntamiento de Riba-roja de Túria está promoviendo un proyecto de
reutilización de aguas residuales a través de las cuatro depuradoras
disponibles en el municipio: Camp de Túria II, la depuradora del sector 13,
sector 14 y El Oliveral. El vertido de las tres instalaciones emplazadas en
zonas industriales se utilizarán para el riego de zonas verdes y cultivos,
mientras que el vertido de la estación Camp de Túria II se pretende sea
utilizado para la prevención y posible control de incendios en la zona forestal
denominada La Vallesa así como en el propio cauce del río Túria.
Comentarios
Publicar un comentario