Una fiesta bien guardada en Mas de Jacinto

+ TURIA | Los vecinos de la aldea del Rincón de Ademuz disfrutaron de los festejos en honor a San Sebastián
Los pueblos, sobre todo los más pequeños, mártires de la despoblación, han de aferrarse con fuerza a eso que antaño llamaban las 'fiestas de guardar', momentos puntuales del año en que se encuentran consigo mismo, como llamada de regreso a los que se fueron y toque de campana a los que aún están, podría decirse, que "de milagro".
Fotografías : Cristina Villalba
Mas de Jacinto (o La Masada, como se le conoce popularmente), la pequeña aldea de Castielfabib, en el Rincón de Ademuz, disfrutó este fin de semana de una de esas fiestas reservadas y bien guardadas, la de San Sebastián, que trajo hasta la pequeña localidad la alegría de un reencuentro y la tradición de los propio. Aunque antaño la organización de estas fiestas de enero correspondía "a la gente mayor" (al contrario que la Fiesta de las Mozas en mayo, de las que se encargaban las mujeres y los jóvenes), hoy día ambos festejos vienen de la mano y trabajo de los propios vecinos, sin distinción de edad y sexo.
El programa de actividades se inició en la mañana del sábado, con las honras al Patrón, con misa solemne y posterior procesión por las calles del pueblo. Tras la liturgia, primer aperitivo, con un convite popular para todos los presentes a base de refrescos, embutidos, aceitunas, queso, patatas fritas.... Ya por la tarde las actividades se trasladaron hasta el Salón Municipal, donde se celebró un campeonato de guiñote, con catorce parejas a naipe batiente en el que resultaron ganadoras Mari Carmen Milán y Geles Villalba.
Y al anochecer, momento esperado con el encendido de la hoguera a cuyas brasas, y en buen ambiente, se fueron escanciando los buenos aromas de la carne asada. Setenta personas, y once niños, algunos llegados de lugares tan distantes como Valencia, Madrid, Barcelona o Jávea o de otros más cercanos como la vecina aldea de Los Santos, hincaron el diente a una cena popular (asado, fruta, bebida, cafés e infusiones, bizcochos y licores) donde reinó el buen ambiente y la alegría del reencuentro. La fiesta continuó hasta las 5:30 h. con una discomóvil.
La siguiente parada 'fiesta de guardar' en La Masada será a finales de mayo con la tradicional 'Fiesta de las Mozas', fecha ya marcada en rojo por los vecinos y allegados del pueblo para disfrutar de la esencia de la tierra.




SÍGUENOS EN FACEBOOK

Comentarios


EN TITULARES