La Feria del Dulce de Casinos ‘repite’ este fin de semana

+ TURIA | El mal tiempo impidió su normal celebración hace siete días
© José Salvador Murgui Casinos: sus dulces, sus peladillas, sus aceites y sus vinos el pasado fin de semana desafiaron a los ciento setenta litros de agua caídos sobre esta dulce Villa de la Comunidad Valenciana, pero el desafío no fue lo suficientemente enérgico y muchos de los asistentes que se esperaban, no llegaron  hasta su destino a causa de las lluvias.
Pero Casinos es generoso como sus vinos, y no ha desmontado el Recinto Ferial de Gallipatos para los días 6 y 7 de diciembre  acoger de nuevo a aquellos visitantes que quieran acercarse a probar de primera mano  sus excelentes productos artesanos fruto de la almendra marcona, el azúcar, los huevos, la harina y otros ingredientes naturales que nos hacen diferentes por nuestro aroma, colorido, dulzura y buen sabor.
Las  Fábricas de Peladillas y Turrones, así como la Cooperativa Vinícola y Almazara, tan vecina al parque de Gallipatos, esperan las indulgencias del buen tiempo, para que aquellas personas que vengan a Casinos puedan disfrutar no solo de nuestros dulces sino de las actividades paralelas que la semana pasada no pudieron realizarse.
Tendremos las “paraetas” o carpas de los Clavarios del Santísimo Cristo de la Paz y  de la Falla Pensat y Fet, que en todo momento pondrán a disposición de los visitantes los sanos y sabrosos embutidos, así como los buñuelos de calabaza y con otros sabores afrodisiacos, mentolados, achocolatados…  que nos distinguen por el buen hacer de las guapísimas falleras, sin olvidarnos de la calabaza asada o del agua exquisita de la Fuente del Canyar.
Casinos este fin de semana volverá a exportar ante el mundo sus delicias gastronómicas, siendo esta feria la ventana abierta ante todos los ciudadanos que hacen posible que nuestra rica oferta en cuanto a dulces navideños se refiere, llegue a los cuatro puntos de la geografía.
Esta Feria ha sido una apuesta fuerte y seria para dar a conocer la Villa de Casinos, atrás quedó aquella referencia de subir a las Chelvanas para exportar nuestras peladillas en aquellas cestas de mimbre repletas de bolsas multicolores. Hoy en la era digital, Casinos es noticia al momento, las peladillas que nos enseño hace más de cien años Manuel Jarrín, son rabiosa actualidad gracias a la tenacidad de unos artesanos herederos de un pasado glorioso, pero abiertos a nuevas técnicas e innovaciones, y sobre todo por la apuesta municipal de aunar voluntades para que Casinos llegue a lo mas alto.
Aunque en las mentes de todos está que la entrada al pueblo discurre entre escaparates repletos de bolsitas de peladillas,    hoy nuestra mentalidad nos tiene que hacer llegar a descubrir ese pueblo trabajador que no resta empeños en darse a conocer como la Villa mas dulce y Artesana de la Comunidad, no son fábricas lo que tenemos, ni fabricantes los que ponen las máquinas en marcha para producir en serie, son maestros artesanos los que delantal en mano y cabeza cubierta de blanco, se ponen cada momento y cada día en marcha para hacer desde el guirlache hasta pasteles de moniato, peladillas nacaradas, o dulces cascas de mazapán… y sobre todo los que anteponen la calidad a la cantidad.
Casinos es dulce,  Casinos es sabroso como sus turrones, Casinos es fluido como sus mistelas, Casinos debe crecer como su aceite crece en la sartén y sobre todo Casinos es un ejemplo para en tiempos duros, hacer  un turrón que ablande la situación. Todos estos ingredientes hacen posible que Casinos sea la Villa mas dulce y más fecunda del mundo, porque a ver ¿en qué país del mundo hay mas de cien variedades de turrón? Ese país tiene nombre, ese país es el más dulce del planeta, y ese país se encuentra en LA GLORIOSA VILLA DE CASINOS.

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Comentarios


EN TITULARES