Casinos pide la paralización cautelar del proyecto de planta de biogás promovido en Llíria

El alcalde Miguel Navarré reclama acceder al expediente completo y al estudio de impacto ambiental antes de que el proyecto continúe su tramitación, y denuncia la falta de información hacia los municipios vecinos.

El Ayuntamiento de Casinos ha emitido un comunicado oficial en el que aclara su posición respecto al proyecto de planta de biogás proyectado en el término municipal de Llíria, tras el reciente comunicado difundido por el consistorio edetano. Falta de información y transparencia

En declaraciones de su alcalde, Miguel Navarré, el municipio ha querido precisar que ni Casinos ni Domeño han sido considerados como poblaciones afectadas por la instalación, a pesar de su proximidad geográfica y posible afección ambiental.
Según ha explicado Navarré, ni el Ayuntamiento de Llíria ni la Conselleria de Medio Ambiente han remitido ninguna notificación oficial directa a Casinos ni a Domeño sobre el proyecto, que únicamente fue publicado en el Diario Oficial de la Generalitat Valencia  (DOGV). Al no haber sido incluidos entre los municipios afectados, no se les dio la oportunidad de presentar alegaciones en los plazos establecidos.

“El Ayuntamiento de Llíria habla de transparencia, pero hace tres semanas pedimos el expediente completo a Llíria y a Medio Ambiente y aún no hemos recibido respuesta”, lamenta el alcalde. “Queremos acceder al expediente y ver el estudio de impacto ambiental para analizar qué medidas pueden adoptarse”.

Preocupación por olores, tráfico y cercanía al casco urbano
Casinos asegura que tuvo conocimiento del proyecto hace aproximadamente un año y medio, y que desde entonces se ha puesto en contacto con la empresa promotora para trasladar sus dudas en materia de olores, aumento del tráfico pesado y la ubicación elegida para la planta, situada —según el consistorio— muy cerca del casco urbano de Casinos.

El Ayuntamiento ha solicitado además un certificado técnico al consistorio de Llíria que acredite que la instalación no afectará al término municipal de Casinos, petición que todavía no ha sido atendida.

“¿Y si hay olores, Llíria paralizará su actividad?”
El alcalde se pregunta qué mecanismos de control real se prevén si, tras su puesta en funcionamiento, surgen problemas como los registrados en otras localidades. “Hay casos como el de Llutxent, donde a pesar de contar con todos los permisos y estudios ambientales correctos sobre el papel, la planta ha generado olores, emisiones y protestas vecinales”, ha recordado.

Petición de paralización y contacto con la Mancomunitat
Desde el consistorio casinense se solicita que el proyecto se paralice aplicando el principio de precaución, ya que “sin garantías absolutas de eliminación de emisiones al 100%, y con poblaciones tan cercanas, no debería autorizarse su desarrollo”.

Además, Navarré ha anunciado que se pondrá en contacto con la Presidencia de la Mancomunitat Camp de Túria para que defienda los intereses de Casinos y medie ante las administraciones competentes. “Si no se atiende esta solicitud, Casinos se replanteará su relación con la Mancomunitat”, ha advertido.

Falta de alegaciones y desinformación vecinal
El alcalde ha destacado que ningún vecino de Llíria, Domeño o Casinos, ni de las urbanizaciones próximas, ha presentado alegaciones al proyecto, algo que atribuye a la falta de transparencia y de información pública por parte del Ayuntamiento de Llíria. Incluso los residentes de la urbanización La Monrabana, perteneciente al término edetano, han pedido al Ayuntamiento de Casinos que defienda sus intereses ante la falta de comunicación institucional.

Iniciativa ciudadana y recogida de firmas
En paralelo, varios vecinos han impulsado una campaña de recogida de firmas para detener la construcción de la planta de biogás, que puede apoyarse a través de la plataforma Change.org - Detener la construcción de planta de biogás cerca de Casinos.

Comentarios


EN TITULARES